Published on Mon, 2018-10-29 13:43
En todo el mundo, más de la mitad de la población mundial no está cubierta por ningún tipo de régimen de protección social, y menos del 30% goza de protección social integral. Las mujeres están en desventaja en los sistemas de seguridad social, experimentan tasas de cobertura más bajas y niveles de prestaciones sustancialmente más bajos. Esto se debe, en parte, a que los planes de protección social muchas veces se han diseñado en torno al modelo masculino como sostén de la familia, asumiendo una carrera ininterrumpida y a tiempo completo en la economía formal. Esta perspectiva tiende a penalizar a las mujeres, que están significativamente sub-representadas en el mercado laboral formal y sobre-representadas en el empleo informal, ganan menos que los hombres y experimentan mayores interrupciones en su carrera profesional a causa de sus responsabilidades de cuidados. Como resultado de ello, las mujeres quedan muchas veces excluidas de la mayoría de los regímenes contributivos, lo que las deja completamente desprotegidas en ausencia de pisos de protección social. |
Published on Fri, 2018-08-03 11:34
Kate McInturff falleció el pasado 27 de julio. Kate integró el Comité Coordinador de Social Watch (donde ayudó enormemente a dar forma a nuestra estrategia de investigación y análisis de género) y contribuyó a los informes nacionales de Social Watch de 2012, 2014 y 2016. Como investigadora asociada en el Canadian Center for Policy Alternatives (CCPA), fue la autora principal del enormemente popular informe "Los mejores y peores lugares para ser mujer en Canadá". |
Published on Wed, 2018-08-01 12:02
La experiencia de las Revisiones Nacionales Voluntarias y de los informes sombra (spotlight) de la sociedad civil Porqué son clave para la participación significativa y el cabildeo El evento paralelo "Implementación de los ODS a nivel nacional: ¿Cuál es el objetivo de los informes nacionales?" se llevó a cabo el 17 de julio en Nueva York, durante la reunión del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible de la ONU. El debate se centró en los informes voluntarios nacionales (IVN) y en los informes paralelos "sombra" o "spotlight" realizados por las organizaciones de la sociedad civil (OSC) sobre el progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). |
Published on Mon, 2018-07-30 16:32
Nueva York, 30 de julio (GPW) – El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, convocó a una reunión de alto nivel el próximo 24 de setiembre en la que anunciará una nueva estrategia de inversión privada mundial. Bajo el título de “Financiamiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, la reunión busca generar impulso y apoyo para movilizar recursos públicos, privados, nacionales e internacionales, mejorar las normas y estándares financieros y difundir a los países en desarrollo tecnologías digitales para ayudarlos a acceder a las finanzas. Los detalles del formato y el objetivo de la reunión fueron anunciados el viernes 27 de julio por la secretaria general adjunta, Amina J. Mohammed, y el subsecretario general, Elliot Harris. |
Published on Thu, 2018-07-26 15:45
Después de muchos años de campaña por parte de movimientos de mujeres, sindicales y de derechos humanos en contra de acuerdos bilaterales y regionales llamados “de libre comercio” o “de comercio e inversión,” el gobierno de los Estados Unidos ha pasado a la posición opuesta. El presidente Donald Trump ha impuesto tarifas proteccionistas al acero y el aluminio, con lo que desató medidas retaliatorias e inició una “guerra comercial” de incierto resultado. Trump quiere renegociar el tratado de libre comercio de América del Norte (también conocido como NAFTA, por su sigla en inglés) y ha retirado a los Estados Unidos del Acuerdo del Pacífico, antes conocido como TPP por “Trans-Pacific Partnership” y ahora rebautizado “Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico” por los once países que sí lo firmaron. Pero el agregado de dos adjetivos al nombre no refleja un cambio en la esencia del acuerdo que impulsara el presidente Barack Obama para oponerse a los avances de China en la región. |
