| Published on Wed, 2013-07-10 14:29 
 En momentos en  que el Secretario General de las Naciones Unidas Ban Ki-moon, está muy cerca de  finalizar y publicar su reporte "Accelerating progress towards the  Millennium Development Goals and advancing the United Nations development  agenda beyond 2015" para la Asamblea General de las Naciones Unidas  (NY, 24 de setiembre de 2013), es necesario que todas las organizaciones que  trabajamos por el derecho a la educación nos movilicemos YA! | 
| Published on Wed, 2013-07-10 00:38 
 El próximo mes de octubre el Estado mexicano acudirá ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU a presentar su informe México no ha dado cumplimiento a la mayoría de las recomendaciones emitidas en 2009. Los casos de las sentencias de la Corte Interamericana siguen impunes. Las organizaciones de la sociedad civil informarán permanentemente a medios de comunicación y a la sociedad en general del proceso rumbo al Examen Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) dieron a conocer un informe conjunto en torno a la situación de los derechos humanos preparado en el marco de la segunda ronda del Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos (CDH) a México, que se llevará a cabo el próximo mes de octubre, en Ginebra, Suiza. »  | 
| Published on Sun, 2013-07-07 00:00 | 
| Published on Wed, 2013-06-26 08:48 
 Este informe da cuenta de los progresos que Zambia está haciendo hacia el logro de los ODM, se centra en los Objetivos 1 a 7, además evalúa los planes nacionales de desarrollo, los principales instrumentos para alcanzar un desarrollo económico y humano, en particular el Quinto Plan Nacional de Desarrollo. También analiza los problemas de la forma en que los ODM están formulados, con el argumento de que a menos que éstos sean atendidos, las condiciones de desarrollo humano de países como Zambia no cambiarán y seguirán siendo pobres durante mucho tiempo. Por último, se hacen propuestas para la Agenda posterior a 2015. En el lanzamiento de los ODM en el año 2000, los indicadores de desarrollo humano de Zambia eran débiles, debido al constante deterioro de las condiciones económicas y sociales desde mediados de la década de 1970, cuando los precios de su principal producto de exportación, el cobre, cayeron en el mercado mundial. Desde fines de los años 80 y 90, el país implementó el Programa de Ajuste Estructural (PAE) inspirado por el Banco Mundial y el FMI, aplicando recortes significativos en el gasto público, lo que debilitó considerablemente la prestación de servicios sociales en salud, educación y otros sectores. Es también en este período que la pandemia de VIH-SIDA alcanzó uno de sus momentos más difíciles. | 
 
      




 
