| 
 Africa: La pesadilla del embarazo 
| 
    
Hospital público en Makeni,   Sierra Leona.   (Foto: Nancy Palus/IRIN) 
 | 
 
 
  
La fuga de cerebros, la falta de instalaciones,  equipamiento y medicamentos adecuados y la inequidad en el acceso a la atención  médica entre la población urbana y la rural conspiran contra África en su tarea  de alcanzar los Objetivos para el Desarrollo del Milenio en materia de salud,  advirtió la Red del Tercer Mundo-África (TWN-A, organización radicada en Accra  que integra Social Watch). Como primer paso, los gobiernos deberían  concentrarse “con urgencia” en la atención a embarazadas, niños y niñas.  Lea más 
 
  
 | 
España: Gran avance del comercio justo
 
La facturación por la venta de productos de  comercio justo en España aumentó 24% el año pasado en España, según datos  oficiales divulgados el viernes. Intermón Oxfam, uno de los puntos focales de  Social Watch en el país europeo, celebró el anuncio y llamó a las grandes  superficies que aumenten su esfuerzo en la promoción de estos productos,  importados desde África, Asia y América Latina.
 Lea más
Bolivia: “Octubre Azul” en defensa del agua
 
Más de un centenar de organizaciones de la sociedad  civil, colectivos, redes y medios de comunicación participan desde el domingo 2  en Bolivia en la sexta edición de Octubre Azul 2011, campaña de sensibilización  en defensa del agua como bien común y como derecho humano, y contra el control  corporativo de este vital elemento.
 Lea más
Parlamento Europeo trata reclamo polaco a favor de  parejas del mismo sexo
  
El Comité de Peticiones del Parlamento Europeo  discutió el martes una demanda formal elevada el año pasado por la Campaña  contra la Homofobia (KPH, punto focal de Social Watch en Polonia) por la  eliminación de regulaciones que impiden a parejas del mismo sexo formalizar el  vínculo en otros países del boque.
 Lea más
Bangladesh: Hombres y mujeres luchan por equidad en  el derecho a la tierra
  
Las autoridades de Bangladesh deben tomar medidas  para asegurar el respeto del derecho de las mujeres a la tierra y a la  herencia, exhortaron organizaciones de la sociedad civil. “Hombres y mujeres  tienen que luchar juntos para imponer esos derechos”, dijo Rezaul Karim  Chowdhury, de la coalición no gubernamental Grupo de Trabajo por Equidad y  Justicia (EquityBD).
 Lea más
Bahrein: Personal medico condenado a duras penas de  prisión
  
El secretario general de la Sociedad de Derechos  Humanos de Bahrein (BHRS, punto focal de Social Watch), Abdullah Al-Derazi,  dijo confiar en habrá redución de sentencias y, luego, una amnistía para los 20  médicos condenados a penas de entre cinco y quince años de prisión el jueves  por una corte marcial por motivos políticos.
 Lea más