ONU exigió al Estado argentino reconocer territorios de pueblos indígenas

Foto: Ecologismo.org
|
El relator especial sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de la Organización de las Naciones Unidas, James Anaya, solicitó al Estado argentino la suspensión de todos los procesos de desalojo de comunidades indígenas y la implementación de mecanismos efectivos para la demarcación y el reconocimiento legal de sus territorios. Lea más
|
Perú: Acción urgente para proteger derechos humanos de manifestantes
La Red Internacional para los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Red-DESC) transmitió el 11 de julio una comunicación al gobierno de Perú para solicitar acción urgente en procura de protección de los manifestantes opuestos a la mina de oro Conga después de que cinco personas murieron en las protestas de la semana del 3 de julio tras “una desproporcionada represión policial”. Lea más
Brasil: Medios para facilitar integración urbana y social de las favelas de Rio
El Instituto Brasileño de Análisis Sociales y Económicos (Ibase, uno de los puntos focales de Social Watch en ese país latinoamericano) fomentará la participación comunitaria y el control social en la definición de proyectos de “Morar Carioca”, programa de la alcaldía de Rio de Janeiro dirigido a los barrios pobres de la ciudad. Lea más
Derechos femeninos: ¿Hacia un Beijing+20?
Para la Asociación para los Derechos de la Mujer y el Desarrollo (AWID), un debate entre asociaciones femeninas de todo el mundo sobre la realización en 2015 de una quinta Conferencia de las Naciones Unidas sobre las Mujeres es una necesidad urgente y crucial, 20 años después de la celebrada en Beijing. Lea más
América Latina: Un recurso jurídico útil en la lucha por la equidad de género
Tras la sentencia la Corte Interamericana de Derechos Humanos que obligó al Estado de Chile a reparar a la jueza Karen Atala, a quien en un proceso judicial se le retiró en 2003 la tuición de sus tres hijas por convivir con su pareja lesbiana, el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (CLADEM) valoró la utilidad de “la institución jurídica del amicus curiae” como recurso para la efectiva consagración de la equidad. Lea más
|