Líder opositora birmana Aung
San Suu Kyi. (Foto: LND)

Fuente:  FIDH.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) se encuentra bajo presión para crear una comisión de investigación sobre los crímenes de guerra y los crímenes contra la humanidad cometidos por el régimen birmano. Una extensa coalición de organizaciones de derechos humanos, incluidos el Burma Lawyers' Counicil (BLC, punto focal nacional de Social Watch) y la Federación internacional de los Derechos humanos (FIDH), concentran la presión ahora sobre la Unión Europea y especialmente sobre Francia.

Viceministro Tia Alfred Sugri.
(Gobierno de Ghana)

Fuentes:Daily Guide, Bussiness and Financial Times, Ghana Bussiness News, X FM News Center

El gobierno de Ghana anunció que analiza medidas arancelarias y no arancelarias para poner límite a la importación de productos avícolas, luego de que analistas nacionales advirtieron que esas compras perjudican a la economía nacional. Uno de ellos, Yao Graham, de la Red del Tercer Mundo-Africa (TWN-A, por sus siglas en inglés, punto focal de Social Watch), advirtió que el producto extranjero es vendido por precios menores al costo de producción del local, y que eso trae como consecuencia "el colapso de decenas de granjas y la pérdida de cientos de empleos".

Fuente: SlateAfrique, IDRC.

En 10 años de revolución digital se ha hecho más que en 25 de movilizaciones contra la mutilación genital femenina (MGF). La campaña internacional contra esta cruel práctica, tradicional en muchas regiones de África, comenzó hace un cuarto de siglo, pero el avance de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) por ese continente fue lo que posibilitó una concientización real de la población en torno del problema, iniciada desde los jóvenes que más las utilizaban, según un estudio realizado por ENDA-Tiers Monde, organización que integra el grupo senegalés de Social Watch.

Relatora Especial Margaret
Sekaggya. (Foto: ONU)

Fuentes: Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos (OACDH), Protección de Defensor/as de DDHH.

La Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos publicó un manual para explicarles a los defensores de los derechos humanos cómo defenderse de agresiones de los Estados, denunciar abusos ante instituciones internacionales y obtener fondos para sus actividades, entre otros puntos. Lo que se ha dado en denominar "guía esencial sobre el derecho a defender los derechos humanos" también ofrece a periodistas y medios de comunicación pautas para cubrir estos asuntos.

Abdullah Alderazi

Fuente: Solidarity Center, en inglés.

La Universidad de Bahrain despidió la semana pasada, por motivos políticos, a 19 profesores que habían sido suspendidos en abril, entre ellos Abdulla Alderazi, secretario general de la Sociedad de Derechos Humanos de Bahrain (BHRS, por sus siglas en inglés), punto focal nacional de Social Watch.


SUSCRIBIRSE A NUESTRO BOLETÍN

Enviar

Syndicate content