Published on Fri, 2011-08-05 07:27
Fuentes: Los Angeles Times, Bloomberg, The New York Times La reunión anual de la Sociedad Internacional de SIDA, celebrada el mes pasado en Roma, no pudo “ignorar un hecho empecinado”: el síndrome "continúa siendo una metáfora de la desigualdad" en el mundo, escribió Michel Sidibé, director ejecutivo del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH-SIDA (ONUSIDA). Nuevos estudios reafirman esta convicción, al dejar en evidencia una vez más la brecha entre países del Sur y del Norte, así como entre diversos grupos sociales dentro de Estados Unidos. |
Published on Thu, 2011-08-04 08:43
Fuentes : Xtra!, Care2.com, Rabble.ca. La globalización ha contribuido a la desestabilización y marginación de las mujeres, pero también ha mejorado la comunicación entre ellas, dada la mayor conectividad entre organizaciones y redes de lucha por la equidad. Eso quedó claro en el Mundos de Mujeres (Women’s World), la conferencia que marcó en Ottawa los 30 años del Congreso del mismo nombre y que congregó a cerca de 2.000 activistas, académicas y políticos de 92 países durante cinco días del mes pasado. |
Published on Wed, 2011-08-03 07:33
Fuentes: O Estado de Sao Paulo; Abong. La mortalidad infantil en Brasil es un indicador flagrante de la inequidad entre comunidades étnicas y raciales: asciende a 37,3 por cada mil nacidos vivos en el caso de los blancos y a 62,3 entre los afrodescendientes, de acuerdo con el Relatorio Anual sobre las Desigualdades Raciales en Brasil 2009-2010, elaborado por la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ). |
Published on Tue, 2011-08-02 07:30
Fuentes: UN News Centre, Artículo de IPS, Comunicado del PNUD. El empoderamiento de los y las jóvenes se ha convertido en una constante de los discursos de muchos altos funcionarios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a medida que se acerca el fin del Año Internacional de la Juventud. Todos ellos coinciden en que aún resta mucho en el camino hacia la inclusión plena de esta franja de la población mundial en los procesos de desarrollo y democratización. |
Published on Mon, 2011-08-01 07:54
Fuente: Centro de Investigación Pew. Las brechas de riqueza han aumentado a niveles sin precedentes entre las comunidades étnicas en Estados Unidos. La riqueza media de los hogares blancos es 20 veces mayor que la de los afrodescendientes y 18 veces mayor que la de los hispanos, según un informe del Centro de Investigaciones Pew en el que se analizaron datos recabados por el gobierno. |
