Published on Wed, 2011-09-14 08:48
Fuentes: ETAN, en inglés, La’o Hamutuk, en inglés y en tetun “Para proteger a las generaciones futuras”, el gobierno de Timor Oriental debe “mantener a la nación libre de deudas” con instituciones financieras extranjeras e internacionales, reclamaron 137 organizaciones de la sociedad civil con sede en 32 países. Dili no ha tomado créditos externos desde su independencia plena en 2002. |
Published on Tue, 2011-09-13 10:25
Fuentes: Cepal, Adital, Argentinos Alerta, Familias por la Familia Mientras avanzan en el Congreso legislativo de Argentina las gestiones para asignarle rango constitucional a la Convención de Belén do Pará, un tratado de la Organización de Estados Americanos (OEA) contra la violencia de género, desde filas conservadoras se pretende darle un giro sorprendente al debate al considerar que se trata de una “herramienta internacional para imponer el aborto”. » |
Published on Mon, 2011-09-12 08:35
Fuentes: Leaders, en francés, Agence Tunis Afrique Presse, en francés e inglés, TunisiaLive, en inglés, Associated Press El congreso de la Liga Tunecina de Derechos Humanos (LTDH, uno de los puntos focales de Social Watch en ese país) pudo reunirse por primera vez en 11 años. La organización, proscripta por el depuesto régimen de Zine El Abidine Ben Alí, reclamó a las autoridades que elegirá la ciudadanía en octubre una Justicia independiente, respeto para los derechos de las mujeres y la abolición de la pena de muerte. |
Published on Fri, 2011-09-09 13:47
Fuentes: Daily Tribune, Al Jazeera, Radio France International, The Washington Post Los esfuerzos de organizaciones de derechos humanos de Bahrein e internacionales dio frutos esta semana, cuando un tribunal especial liberó bajo fianza a 20 médicos encarcelados por razones políticas, algunos de los cuales se encontraban en huelga de hambre junto con unos 90 presos políticos más. La vida de los huelguistas “está en peligro”, dijo el secretario general de la Sociedad de derechos Humanos de Bahrein (BHRS, punto focal de Social Watch), Abdullah Al Durazi. |
Published on Thu, 2011-09-08 08:54
Fuente: Le Secours Catholique La pobreza y la inequidad en el ingreso aumentaron en Francia el año pasado a causa de la crisis, informó el Instituto Nacional de Estadística y Estudios Económicos (Insee, por sus siglas en francés). Secours Catholique, uno de los puntos focales de Social Watch en el país europeo, percibe a diario las consecuencias de esta situación en las familias más modestas. |

