(Foto: HRITC)

Fuentes: Comunicado en el sitio de la FIDH, en inglés, Información de HRITC, en inglés, http://bit.ly/k49r4A

El Centro de Información y Entrenamiento sobre Derechos Humanos (HRITC, punto nacional focal de Social Watch) advirtió, en un comunicado firmado también por la Federación Internacional de DDHH (FIDH) y la organización Foro de Hermanas Árabes para los DDHH, sobre los riesgos de una guerra civil en Yemen. También informaron sobre los choques entre miembros de tribus y fuerzas de seguridad que dejaron al menos 34 muertos entre el 22 y el 24 de mayo.

"Desafiando el interés propio", un informe
sobre la asistencia europea

Fuente: Eurostep

La asistencia brindada por la Unión Europea (UE) al desarrollo está cada vez más determinada por cuestiones políticas internas como la preocupación por la seguridad, los inmigrantes y los intereses comerciales, indicó la organización AidWatch en un informe publicado este mes.

Sara Larraín. (Foto: Partido Ecologista)

Fuentes: Grupo Tribunal de Enlazando Alternativas, Agencia IPS 

El gobierno de Sebastián Piñera retiró las acusaciones por “desórdenes públicos” contra Sara Larraín, directora del programa Chile Sustentable y ex candidata independiente a la Presidencia detenida junto con otros 63 manifestantes por participar el día 9 en Santiago en una protesta contra el proyecto HidroAysén, por el que se instalarían cinco centrales hidroeléctricas en la Patagonia de este país.

Yoon Jeung-hyun
(Foto: Universidad of Wisconsin)

Fuentes: Informe de Yonhap, en inglés, Informe de The Korea Times, en inglés.

Más de la mitad de los más encumbrados asesores de seis grandes bufetes de abogados de Corea del Sur son ex altos funcionarios del Estado con experiencia en finanzas, advirtió este mes la Coalición Ciudadana para la Justicia Económica (CCEJ, punto focal nacional de Social Watch en el país asiático).

Primer Ministro Béji Caïd Essebsi.
(Foto: Gobierno de Túnez)

Fuente: Organización Mundial Contra la Tortura

El gobierno de transición de Túnez entregará en la sede de la ONU en Nueva York los documentos de ratificación del Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura. Una misión de expertos de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT), coalición internacional de instituciones no gubernamentales, hizo público el anuncio este lunes, después de visitar este país de África septentrional y de reunirse con las nuevas autoridades.

Syndicate content