Published on Mon, 2017-07-10 14:51
Una coalición global de organizaciones de la sociedad civil y de sindicatos presenta hoy en Nueva York el informe "Spotlight 2017" sobre desarrollo sustentable, coincidiendo con la apertura del Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas. El informe brinda una evaluación independiente exhaustiva y amplia sobre la implementación de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): "En la Agenda 2030 los gobiernos se comprometieron a revitalizar una asociación mundial entre los Estados y declararon que las finanzas públicas tienen que desempeñar un papel esencial en el logro de los ODS. Pero en décadas recientes, la combinación de la ideología neoliberal, grupos de presión de las corporaciones, políticas fiscales regresivas, y la evasión de impuestos han dado lugar a un debilitamiento masivo del sector público y su capacidad de proporcionar bienes y servicios esenciales." |
Published on Fri, 2017-06-16 11:44
"Lo que nos tenemos que preguntar es: ¿Tenemos en África control de nuestros recursos ó estamos enredados en este sistema global de acumulación que fue traído durante el colonialismo? ¿Cómo podemos escapar de esa esclavitud?" Resumió Mela Chiponda, participante de la Segunda Escuela Feminista Anual WoMin, organizada por Netright Ghana. "No teníamos títulos de propiedad, la tierra no estaba delimitada, nadie conocía la superficie de sus fincas, así que cuando nos enteramos de esto, el gobierno entró y empezó a demarcar y hubo una pausa en las actividades mineras. Pero estamos preocupados. Te sientes como que hemos arrinconado a un león que está esperando en el pasto", dijo Sarah Makau, de Kenia. |
Published on Wed, 2017-06-14 20:28
El Centro de Estudios de la Mujer (CEM-H) junto a la Red de Trabajadoras Domésticas de Honduras impulsan la formación de la Escuela de Formación "Somos trabajadoras". El objetivo de la escuela es crear un espacio de encuentro de mujeres para conocer y defender sus derechos laborales. Trabajadoras domésticas de diferentes regiones participaron de la primera jornada de trabajo y socialización de la Escuela de Formación “Somos trabajadoras” que tuvo lugar el 27 y 28 de mayo. » |
Published on Tue, 2017-06-13 11:18
El número de países donde se han registrado casos de violencia física y amenazas contra los trabajadores y trabajadoras se ha incrementado en un 10 por ciento en apenas un año, según el Índice Global de los Derechos de la CSI. Se han documentado ataques contra sindicalistas en 59 países, provocando una creciente ansiedad respecto a los empleos y salarios. El informe indica que los intereses corporativos se sitúan por encima de los intereses de los trabajadores y trabajadoras en la economía mundial, y el 60 por ciento de los países excluyen a categorías enteras de trabajadores de la cobertura de la legislación laboral. |
Published on Fri, 2017-06-02 13:21
El informe de seguimiento de los logros del gobierno en la implementación de la Agenda 2030 se presentó en Helsinki a fines de mayo. El informe fue preparado por diez organizaciones finlandesas (The Finnish League for Human Rights, Kepa, Save the Children Finland, Plan International Finland, The Finnish Blue Ribbon, SOSTE Finnish Federation for Social Affairs and Health, The Finnish Association for Nature Conservation, Finnish Olympic Committee, Finnish Red Cross and WWF Finland), siendo cada una responsable de su respectiva área de especialización, y contó además con contribuciones de otras organizaciones. Representantes de la sociedad civil entregaron el informe al Ministro de Comercio Exterior y Desarrollo, Kai Mykkänen, y al Ministro de Vivienda, Energía y Medio Ambiente, Kimmo Tiilikainen. |
