Published on Tue, 2023-05-30 10:34
La preocupación por los problemas del desarrollo de los países pequeños y la consideración de la escala reducida como una variable importante debe estar presente al discutir medidas innovadoras para erradicar el coloniaje y cumplir con los Objetivos del Desarrollo Sostenible, enfrentando los retos ante el cambio climático. El problema de desarrollo alternativo en países pequeños requiere elaborar nuevos enfoques que permitan una planificación endógena apropiada, ante este problema, reconociendo que son ecosistemas frágiles, existen poblaciones con derechos humanos y enfrentamos los retos del cambio climático, evitando copiar modelos externos o exógenos y reconociendo el contexto histórico, social y cultural del país. Por eso la escasez de recursos económicos, físicos y la fragilidad de sus ecosistemas impone que se diseñen estrategias para garantizar su estabilidad económica y social, donde las condiciones políticas dentro del país deben cambiar para que el poder se asigne de tal manera que apoye estos cambios. » |
Published on Sun, 2023-03-05 00:00
La Quinta Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países Menos Adelantados se realizó en dos partes. La primera parte adoptó el Programa de Acción de Doha en favor de los Países Menos Adelantados para el Decenio 2022-2031 y se realizó en la sede de Naciones Unidas en Nueva York el 17 de marzo de 2022. La segunda parte, la conferencia principal, tuvo lugar en Doha, Catar, del 5 al 9 de marzo de 2023, en la que se identificaron acciones y alianzas para cumplir con esta agenda. El PMA5 Foro de la Sociedad Civil "De los compromisos a la acción" fue organizado por un grupo de organizaciones compuesto por LDC-Watch, Third World Network, Social Watch y Global Policy Forum, en colaboración con la Oficina del Alto Representante para los Países Menos Adelantados (UN-OHRLLS, por su sigla en inglés). El Foro de la Sociedad Civil tuvo lugar en Doha, Catar, del 4 al 9 de marzo de 2023. |
Published on Wed, 2022-11-09 00:00
El Taller Presencial “Protección Social, Cuidados e Igualdad de Género: Desafíos frente a las Políticas de Austeridad” se realizará el miércoles 9 de noviembre de 2022 en Buenos Aires, Argentina. Participarán Dão Santos (Brasil), Ana Falú (Argentina), Verónica Serafini (Paraguay), Valeria Esquivel (Argentina), Lucía Cirmi (Argentina), Alma Espino (Uruguay). » |
Published on Fri, 2022-10-14 00:00
Se encuentra disponible el video de la tercera videoconferencia “Lo que la pandemia nos dejó: transformaciones necesarias” que tuvo lugar el jueves 13 de octubre de 2022. Participaron Roberto Bissio (Uruguay), Dra. Lucía Pérez (México) y Dra. Valeria Esquivel (Argentina). La moderación estuvo a cargo de Mag Soledad Salvador (Uruguay). » |
Published on Wed, 2022-10-12 00:00
CICLO DE CONFERENCIAS: LA PROTECCIÓN SOCIAL DESDE LOS CUIDADOS La cuarta videoconferencia “Lo que la pandemia nos dejó: transformaciones necesarias” se realizará el jueves 13 de octubre de 2022 a las 14 horas de Argentina / Brasil / Uruguay / GMT-3. Consulte la hora local aquí. Participarán Roberto Bissio (Uruguay), Dra. Lucía Pérez (México) y Dra. Valeria Esquivel (Argentina). La moderación estará a cargo de MA.(Econ) Soledad Salvador (Uruguay). » |