Published on Wed, 2022-08-31 00:00
HIC-AL, Ciudad Sostenible 2030, Somos AVE y CEVE, TECHO y Social Watch organizaron al Conversatorio virtual entre organizaciones y redes de la sociedad civil latinoamericana y personas expertas: “Retos y Perspectivas sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en el desafiante contexto mundial y regional actual” que se realizó el miércoles 31 de Agosto de 2022. » |
Published on Tue, 2022-08-30 00:00
HIC-AL, Ciudad Sostenible 2030, Somos AVE y CEVE, TECHO y Social Watch convocan al Conversatorio virtual entre organizaciones y redes de la sociedad civil latinoamericana y personas expertas: “Retos y Perspectivas sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en el desafiante contexto mundial y regional actual” que se realizará el miércoles 31 de Agosto de 2022 de 15:00 a 17:00 GMT-5. » |
Published on Fri, 2022-07-15 00:00
En Puerto Rico se ha abierto una caja de Pandora de los males y se llaman –corrupción- cuando se intenta evaluar las leyes gentrificadoras y con los casos de destrucción ambiental de parte de las élites económicas. El problema deja de ser de justicia ambiental y se convierte en racismo ambiental y colonial dado las formas violentas de destruir la sociedad de parte de los llamados a defendernos y de entregar el Estado a las empresas, fomentando otra forma de corrupción llamada captura del Estado, representada con la Junta de Control/Supervisión Fiscal impuesta por el Congreso de EEUU. » |
Published on Thu, 2022-03-17 13:23
Prueba de fuego de la cooperación internacionalUno de los procesos mundiales que cayó presa de la variante Omicron del virus Covid fue la Quinta Conferencia de la ONU sobre los Países Menos Adelantados, prevista inicialmente para finales de enero en Doha (Qatar). Ha sido sustituida por una breve reunión en Nueva York el 17 de marzo de 2022 para la adopción del Programa de Acción de Doha (PAD); y la reunión de alto nivel que se celebrará en marzo de 2023 en Qatar, en la que los gobiernos se reunirán con las partes interesadas "para elaborar nuevos planes y asociaciones para la ejecución del PAD durante la siguiente década". Las conferencias y programas de acción de los PMA tienen una larga historia de analizar el estado de la solidaridad mundial con los países más necesitados de cooperación y diagnosticar las causas subyacentes de las desigualdades mundiales. |
Published on Thu, 2022-01-06 00:00
El ambicioso objetivo de la ONU de erradicar la pobreza extrema para 2030 se tambalea por una serie de problemas en todo el mundo, como la pandemia de coronavirus, la persistencia de conflictos militares generalizados y el devastador impacto del cambio climático. Más de 700 millones de personas viven en la pobreza en el mundo, y sobreviven con menos de 1,90 dólares al día, según varias estimaciones. Pero la rápida propagación de la pandemia, cuyos orígenes se remontan a diciembre de 2019, se considera la principal razón del aumento de la pobreza, por primera vez en 20 años. |
