Social Watch news
Published on Thu, 2020-06-04 00:00
El año 2020 marca el 75o aniversario de las Naciones Unidas, así como el comienzo de la última década para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que son parte de la Agenda 2030. El Secretario General, otras autoridades de las Naciones Unidas y varios Estados Miembros han venido destacando la importancia del 75o Aniversario como la oportunidad de abordar los retos de la gobernanza mundial y revitalizar el sistema de las Naciones Unidas con lo necesario para lograr un cambio significativo en la vida de las personas en todo el mundo. |
Published on Fri, 2020-05-15 18:37
“El sistema de las Naciones Unidas para el desarrollo está mejor posicionado y listo para acompañar a los países en su intento de responder a la pandemia de COVID-19 y acelerar la implementación de los ODS. El sistema revitalizado de coordinadores residentes está ahora firmemente establecido, lo que garantiza un liderazgo más fuerte e independiente del sistema de las Naciones Unidas para el desarrollo a nivel de los países. Está tomando forma una nueva generación de equipos de las Naciones Unidas en los países, más cohesivos y con mayor capacidad de respuesta a las necesidades y prioridades nacionales. Se han sentado bases sólidas para fomentar una cultura de resultados y aprendizaje, y para mejorar la eficiencia de las operaciones. Sin embargo, sigue habiendo problemas y es necesario seguir esforzándose por asegurar una mayor consolidación mediante el liderazgo permanente de todos los interesados, la financiación sostenida del sistema de coordinadores residentes, el fortalecimiento de la capacidad de realizar evaluaciones en todo el sistema y mejorar la implementación del pacto de financiación”. |
Published on Sat, 2020-05-09 00:00
El Foro Político de Alto Nivel 2020 (FPAN) está previsto para revisar la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) del 7 al 16 de julio de 2020. El Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (DESA, por su sigla en inglés) ha publicado un programa provisorio y una nota conceptual para el FPAN 2020. |
Published on Fri, 2020-04-24 22:06
La UE prepara un plan de ayuda a sus socios. Pero los fondos de cooperación que pueda poner a disposición no alcanzan en América Latina. La verdadera ayuda pasaría por negociar la deuda, dicen especialistas. » |
Published on Wed, 2020-04-22 11:57
Los Estados Miembros de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AG) han adoptado por consenso una Resolución (A/RES/74/270) sobre COVID-19 que pide "cooperación internacional" y "multilateralismo". La resolución reconoce los "efectos sin precedentes que tiene la pandemia, incluida la grave disrupción de las sociedades y las economías, así como de los viajes y el comercio a nivel mundial, y su impacto devastador en los medios de vida de las personas". Pide "que se intensifique la cooperación internacional para contener, mitigar y derrotar la pandemia, entre otras cosas intercambiando información, conocimientos científicos y mejores prácticas". Exhorta a " respetar plenamente los derechos humanos" y afirma que "en la respuesta a la pandemia no hay cabida para ninguna forma de discriminación, racismo ni xenofobia". |
Published on Thu, 2020-04-16 14:14
(1951 - 2020) Martin Khor: paladín de los pobres y desfavorecidos Martin Khor: luchador infatigable por justicia y equidad para el Sur Martin Khor: verdadero revolucionario con visión, propósito y conocimiento práctico |
Published on Mon, 2020-04-13 20:54
En una sesión informativa sobre COVID-19, el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres declaró: “Estamos en una situación sin precedentes y ya no se aplican las reglas de siempre. No podemos recurrir a las herramientas usuales en tiempos tan inusuales”. El llamado del Secretario General para un alto el fuego global a la luz de la pandemia de COVID-19 ya ha obtenido un apoyo significativo, incluso de los Estados miembros y de las organizaciones de la sociedad civil, recibiendo más de 2 millones de firmas. |
Published on Fri, 2020-03-27 00:00
Por Roberto Bissio* El mensaje no pudo haber sido más claro: “nos enfrentamos a la amenaza muy real de una pandemia fulminante, sumamente mortífera, provocada por un patógeno respiratorio que podría matar de 50 a 80 millones de personas y liquidar casi el 5% de la economía mundial. Una pandemia mundial de esa escala sería una catástrofe y desencadenaría caos, inestabilidad e inseguridad generalizadas”. |
Published on Fri, 2020-03-20 21:11
La pandemia de COVID-19 es una crisis de salud global (con importantes consecuencias financieras y económicas), pero las organizaciones internacionales, comenzando con la Organización Mundial de la Salud (OMS), "todavía no cuentan con los fondos suficientes para responder rápidamente a la aparición de enfermedades peligrosas y para evitar que se propaguen a pandemias mundiales", argumentan Jens Martens y Bodo Ellmers, del Global Policy Forum en un documento informativo publicado el pasado 18 de marzo*. Es probable que la gente en la mayoría de los países del Sur Global sufran su impacto aún más y por lo tanto "para evitar que la crisis del coronavirus se convierta en un crisis mundial de desarrollo, la solidaridad no debe terminar en las fronteras nacionales". |
