Published on Thu, 2015-04-16 11:04
"Uno de los principios de los que no para de hablarse es de la necesidad de no dejar a nadie atrás, pero ¿atrás de qué?". Así comenzaba Bárbara Adams, del Global Policy Forum, su presentación del Documento 'Goals For The Rich' (Objetivos para los ricos), el primer día de talleres del Foro Social Mundial celebrado en la capital de Túnez entre los días 24 y 28 de marzo. La cuestión de qué desarrollo, para quién y cómo ha estado presente durante todo el Foro Social Mundial en distintos talleres, conferencias y asambleas. Mientras las grandes decisiones son tomadas en las conversaciones intergubernamentales, ha habido varios temas que han alimentado las discusiones en torno al trabajo de las ONGD a partir del año que viene. » |
Published on Mon, 2015-04-13 15:20
En la sesión de apertura de las audiencias de las Naciones Unidas con empresarios y con representantes de la sociedad civil, el coordinador de Social Watch, Roberto Bissio, reivindicó los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como expresión de un nuevo paradigma. Para que los ODS fructifiquen se necesita contener el poder de las 200 corporaciones globales, cuyas ventas combinadas son mayores que todo el producto de 180 países. La ONU no debe afectar su imagen asociando sus programas con grandes evasores de impuestos o apoyando asociaciones público-privadas que son excluyentes, no transparentes y muy frecuentemente acusadas de corrupción. Un instrumento jurídico vinculante sobre derechos humanos para las empresas trasnacionales, si bien no es del agrado de los líderes empresariales, podría introducir un marco previsible que en última instancia beneficiará a los pequeños y medianos empresarios que son quienes crean la mayoría de los puestos de trabajo en tiempos de crisis. Lea la intervención completa aquí, o vea el video aquí o descargue la versión en pdf aquí. |
Published on Sun, 2015-04-12 18:04
Los países andan negociando la Agenda Post 2015 en Naciones Unidas, cuyo borrador establece 17 objetivos de desarrollo sostenible que deberán ser alcanzados en el año 2030. A diferencia de lo que pasó en el 2000 con los Objetivos del Milenio, la idea es que ahora todos los países del mundo tengan metas que alcanzar independientemente de que sean países más o menos ricos. Que no sea una agenda exclusivamente focalizada en la pobreza más extrema o en proporcionar acceso a cuestiones básicas a los millones de personas que aún carecen de ellas. Se habla abiertamente de que sea una agenda “transformadora”, es decir, que modifique los patrones de producción, de comercialización y de consumo por otros más sostenibles ecológicamente, menos excluyentes en lo social y que por lo tanto permitan equiparar oportunidades para toda la población mundial. » |
Published on Thu, 2015-03-26 05:18
La creciente desigualdad en la sociedad actual será el tema principal de la reunión anual del Foro Social Mundial (FSM), que se realiza en la capital de Túnez desde este martes 24 de marzo. El Grupo de Reflexión de la Sociedad Civil sobre Perspectivas de Desarrollo Mundial (Grupo de Reflexión) presenta en Túnez un estudio que recomienda nuevos objetivos y compromisos, sobre todo de parte de los ricos, para que prosperen los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) está discutiendo y que formarán parte de la Agenda de Desarrollo Posterior a 2015. |
Published on Fri, 2015-03-20 13:24
La mejor solidaridad con la sociedad tunecina, agredida por recientes atentados, es mantener las actividades previstas en el marco del Foro Social Mundial, sostiene la red internacional Social Watch. El FSM tendrá lugar del 24 al 28 de marzo en Túnez y Social Watch, junto a otras organizaciones, resolvió no suspender ninguna de las actividades que está co-auspiciando. Estas reuniones brindarán la oportunidad de revisar y reconsiderar los desafíos del un nuevo marco de desarrollo post 2015; la preparación de la cumbre sobre financiamiento para el desarrollo, así como los desafíos a los que se enfrentan los países árabes con la democratización iniciada, precisamente en Túnez, por la primavera árabe. |





