Published on Thu, 2015-04-30 10:02
Las personas muertas por el terremoto que devastó a Nepal el sábado 25 podrían superar las 10.000, según estimaciones del primer ministro Sushil Koirala, aunque las cifras oficiales de pérdidas humanas se sitúan aún en la mitad y la de heridos en 7.000. Las operaciones de búsqueda y rescate continuaban este martes 28, mientras que el gobierno y las agencias de ayuda internacional procuraban enfrentar las secuelas del sismo de 7,8 grados de magnitud que sacudió al país del sur de Asia. |
Published on Fri, 2015-04-24 17:48
¿Cómo se puede impulsar una mayor participación política de las mujeres en un Estado patriarcal que cree que el gobierno es una fraternidad? El Comité de Camboya para Promover a las Mujeres en la Política (CPWP, por su sigla en inglés) enfrentó este preciso problema en la década de 2000, cuando empezó su trabajo para alentar a las mujeres a que se involucraran más en política. En aquel entonces, CPWP luchó para convencer a las mujeres de que se implicaran más en la toma de decisiones a escala nacional y local, no solo por la oposición de los hombres, sino también porque algunas mujeres no veían que ese fuera su rol. |
Published on Fri, 2015-04-24 17:45
A pesar de que una de las mayores catástrofes humanitarias de los últimos años se desarrolla en su propia puerta, la UE y sus Estados miembros parecen totalmente paralizados e incapaces de dar una respuesta urgente y adecuada. La muerte de hombres, mujeres y niños solo parece promover nuevas rondas de discusión. Estas, en su momento, tendrán sin duda como resultado otra declaración política y todavía más promesas vacías. |
Published on Fri, 2015-04-24 17:41
La participación de las mujeres en la vida política y pública del Paraguay sigue siendo objeto de múltiples limitaciones y discriminaciones. En el plano cuantitativo, se puede afirmar que si bien las cifras de acceso de mujeres a cargos electivos de representación han aumentado a lo largo del proceso de apertura y consolidación de la democracia en las dos últimas décadas, aún estamos lejos de alcanzar el objetivo de la paridad en el acceso de las mujeres. Actualmente, en el congreso solo hay 18% de mujeres, 12 de 80 diputados, 9 de 45 senadores. » |
Published on Sat, 2015-04-18 09:00
Lograr el equilibrio adecuado entre las funciones y responsabilidades del sector público y privado en la financiación para el desarrollo y en el proceso Post-2015 será fundamental para las perspectivas de desarrollo sostenible e inclusivo. Sin embargo, la evidencia preliminar sugiere que este balance está muy sesgado a favor de los intereses privados. ¿Estamos viendo un proceso de tercerización de la agenda internacional? No hay duda de que las empresas de todo el mundo son fuente de crecimiento y empleo. Pero también son la fuente de las amenazas más graves para el desarrollo sostenible -desde la contaminación a los flujos financieros ilícitos- que socavan las perspectivas para de los recursos públicos. |




