| Published on Thu, 2013-11-14 13:42 
 Representantes de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, CLOC-Vía Campesina, y del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) plantearon la situación de los derechos económicos, sociales y culturales (DESC) de las comunidades campesinas de América Latina y el Caribe en una audiencia regional ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). La audiencia tuvo lugar en Washington en el marco del 149° periodo ordinario de sesiones de la CIDH. La presentación estuvo acompañada de un informe en el que se describen los obstáculos para el goce efectivo de los derechos económicos, sociales y culturales por parte de las y los campesinos en América Latina, con especial énfasis en los derechos a la alimentación y al territorio; la situación particular de las mujeres campesinas; y la persecución y criminalización de la lucha campesina. | 
| Published on Wed, 2013-11-13 22:19 
 ¿Sabe Ud. cuánto recauda su gobierno en impuestos?¿Cuánto  se gravan la riqueza y los ingresos, en comparación con los salarios y el  consumo? ¿Recoge información el gobierno sobre los impuestos pagados por  diferentes grupos sociales (por ejemplo, mujeres / hombres, diferentes grupos  étnicos)? ¿Se recauda suficiente ingreso para subir los estándares de  realización de los derechos humanos?  | 
| Published on Thu, 2013-11-07 12:56 
 Social Watch El Salvador realizó la primera jornada de capacitación en Educación Financiera con el apoyo de la Defensoría del Consumidor, esta jornada se ejecutó en el marco del proyecto “Sensibilización e Incidencia como herramientas para la educación financiera de la población salvadoreña y demandar un marco legislativo justo a los productos ofertados por las entidades financieras en El Salvador” que desarrolla la coalición nacional de Social Watch con el financiamiento de Center of Concern. »  | 
| Published on Tue, 2013-11-05 23:00 
 La Red de Organizaciones No Gubernamentales Palestinas  (PNGO) advirtió de un peligroso deterioro de la situación humanitaria en la  Franja de Gaza debido a los largos y severos cortes de energía causados por la  suspensión del suministro de combustible. | 
| Published on Tue, 2013-11-05 13:20 
 La emergencia de los BRICS (bloque integrado por Brasil, Rusia, India, China y África del Sur) como actor global de creciente relevancia ocurre en medio de la crisis de hegemonía del sistema internacional. Al mismo tiempo que las potencias tradicionales pierden dinamismo crece la importancia económica y política de los BRICS y aumenta también el cambio en la actual correlación de fuerzas en el mundo global. INESC junto a REBRIP (Red Brasilera para la integración de los pueblos) presenta la publicación “Los BRICS y la participación social desde la perspectiva de las organizaciones de la sociedad civil” que presenta un panorama de la trayectoria y el perfil de este bloque de países con contribuciones de organizaciones sociales en Brasil, Rusia, India, China y África del Sur. Leer la publicación “Los BRICS y la participación social desde la perspectiva de las organizaciones de la sociedad civil”. »  | 
 
      
 

 


