Noticias
Published on Wed, 2012-06-20 19:35
Cinco destacadas redes internacionales de la sociedad civil urgieron a los jefes de Estado y de gobierno de la Unión Europea (UE) a “demostrar su compromiso” y garantizar en ese sentido en Rio2012 “que las políticas y prácticas que aplican” dentro y fuera del bloque “son consistentes con los principios del desarrollo sustentable”.
|
Published on Mon, 2012-06-18 16:43
Foto: ANND
|
“Las movilizaciones populares” en el mundo árabe “no se calmarán hasta alcanzar los objetivos deseados”, dijo Ziad Abdel Samad, director ejecutivo de la Red de ONG Árabes para el Desarrollo (ANND), después de la última Asamblea General de la organización.
|
Published on Thu, 2012-06-14 08:50
Foto: Chad Magiera/Flickr/CC
|
La comunidad internacional debe diseñar nuevos indicadores para evaluar el desempeño de los países y del planeta en materia de economía, equidad, bienestar, derechos humanos y sustentabilidad, según el Grupo de Reflexión de la Sociedad Civil sobre Perspectivas de Desarrollo Global, integrado por 18 destacados activistas y académicos de todo el mundo.
|
Published on Wed, 2012-06-13 15:52
Foto: AWID
|
La ONU ha documentado violaciones de derechos humanos contra las personas de orientaciones sexuales minoritarias durante casi dos décadas, y en eso radica parte de la gran trascendencia del más reciente informe al respecto publicado por la Alta Comisionada de las Naciones Unidas en la materia, Navi Pillay, según Radhika Chandiramani, directora ejecutiva de una organización no gubernamental radicada en Nueva Delhi consagrada a la defensa de la comunidad LGBTI.
|
Published on Tue, 2012-06-12 12:39
Ministra danesa Ida Auken, comisario de la UE Janez Potocnik y el experto dinamarqués Mikkel Aaro-Hansen en el Consejo de Ambiente del bloque esta semana. (Foto: Consejo Europeo)
|
Redes de organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo exigen a la Unión Europea (UE) volver a comprometerse sin reservas, tanto en letra como en espíritu, con los principios acordados hace 20 años por la comunidad internacional en la Cumbre de la Tierra celebrada entonces en Rio de Janeiro.
|
Published on Tue, 2012-06-12 12:38
Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU en Nueva York. (Foto: Inesc)
|
La Organización de Naciones Unidas convocó a una Cumbre Mundial de los Pueblos Indígenas para 2014, a propuesta de Bolivia. El Caucus Latinoamericano, expresión de las organizaciones de comunidades originarias, había propuesto la reunión en el XI Período de Sesiones del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas del foro mundial.
|
Published on Fri, 2012-06-08 10:12
Dos semanas antes de la conferencia de la ONU en Río de Janeiro (Rio2012), 18 destacados activistas de la sociedad y académicos de todo el mundo propusieron medidas concretas para sortear efectivamente los obstáculos que impiden a la población del planeta alcanzar un desarrollo sustentable que fortalezca la equidad social y proteja el ambiente.
En su informe, el Grupo de Reflexión de la Sociedad Civil sobre Perspectivas de Desarrollo Global “describe las causas profundas de las múltiples crisis” que sufre el planeta, “reconfirma el marco de principios universales y derechos, reconsidera las metas e indicadores de desarrollo y arroja sus conclusiones sobre la agenda de desarrollo posterior a 2015”.
|
Published on Fri, 2012-06-08 10:10
Foto: CEM-H
|
El Centro de Estudios de la Mujer (CEM-H), punto focal de Social Watch en Honduras, participa en el desarrollo de la Escuela de Formación Política y Jurídica “Intercambiando Saberes, Construyendo Poderes”, con la finalidad garantizar la participación femenina activa en la promoción, defensa y protección de los derechos humanos.
|
Published on Tue, 2012-06-05 17:01
Presentación de la Coalición Ciudadana. (Foto: Telecracia.org)
|
Cerca de 200 personalidades de diversos ámbitos sociales, del arte y de la cultura de México y 126 organizaciones de derechos humanos, de defensa de la libre expresión, femeninas, sindicales y académicas, entre otros grupos de la sociedad civil, constituyeron la Coalición Ciudadana Democracia y Medios para inquirir a los candidatos presidenciales sobre los “altísimos grados de concentración” en los medios de comunicación nacionales.
|
Published on Tue, 2012-06-05 08:12
Photo; Navdanya International Foto: Comité de Unidad Campesina.
|
Comunidades indígenas y campesinas de Guatemala, así como la Coordinación de ONG y Cooperativas (Congcoop, punto nacional focal de Social Watch), resolvieron no participar en audiencias convocadas por el Congreso sobre el proyecto de Ley del Sistema de Desarrollo Rural Integral, pues entienden que la iniciativa ya ha sido suficientemente debatida y sólo resta la aprobación del plenario parlamentario.
|
SUSCRIBIRSE A NUESTRO BOLETÍN
Enviar
|