Lanzamiento de la Campaña la
Zambia que Queremos.
(Foto: Women for Change)

Emily Sikazwe, directora ejecutiva de Women for Change (WfC, uno de los puntos focales de Social Watch en Zambia), felicitó a Michael Chilufa Sata por su triunfo en las elecciones presidenciales la semana pasada, y llamó a “todos los amantes de la paz a recibir al nuevo gobierno con dignidad y unidad”, informó la emisora de radio Q FM.

Abdessatar Ben Moussa.
(Foto: Chawkitabib.info)

La implementación de un observatorio para controlar la limpieza de las elecciones del próximo mes es la prioridad actual de la Liga Tunecina de Derechos Humanos (LTDH, uno de los puntos focales de Social Watch en ese país), anunció el nuevo presidente de la organización, Abdessatar Ben Moussa.

Manifestación en Yemen.
(Foto: HRITC)

La población de Yemen sufre el deterioro de la situación de los derechos humanos y la seguridad, y los abusadores deberían ser sometidos a la Justicia para restaurar la estabilidad y permitir el diálogo político, advirtió la semana pasada Ezzadin Al-Asbahi, director del  Centro para la Información y Capacitación en Derechos Humanos (HRITC, punto focal de Social Watch), en un diálogo interactivo que se realizó en la Oficina de la Alta Comisionada de Derechos Humanos sobre la crisis en ese país árabe.

Fuentes: Better AidOCDE

El informe “Eficacia de la ayuda 2005-2010: Avances en la implementación de la Declaración de París”, publicado el jueves por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), indica que los países ricos, que actualmente suministran la parte del león de la asistencia al desarrollo (U$S 120.000 millones al año), tuvieron un desempeño desalentador a la hora de hacer que todo ese dinero sirva para combatir la pobreza.

Presentación de la iniciativa
Gobierno Abierto en Nueva York
(Foto: Inesc)

Sources: Transparency InternationalFinancial Task ForceHumanRights.govInesc

Gobiernos y organizaciones de la sociedad civil de todo el planeta, entre ellas el Instituto de Estudios Socioecónómicos (Inesc, punto focal de Social Watch en Brasil), lanzaron este miércoles en Nueva York la iniciativa Gobierno Abierto, una alianza que pretende promover la transparencia, combatir la corrupción, fortalecer los mecanismos de rendición de cuentas y darle poder a los ciudadanos.


SUSCRIBIRSE A NUESTRO BOLETÍN

Enviar

Syndicate content