Informe de UNCTAD

El rigor fiscal es una política suicida, pues “debilita la recuperación, obstaculiza la mejora en la recaudación y entorpece el crecimiento económico, con lo cual se termina por no lograr el equilibrio fiscal que se quería”, evaluó este mes la UNCTAD. Sin embargo, la moda se extiende, no sólo entre los países ricos altamente endeudados, sino ahora también entre los países en desarrollo que no tienen este problema, escribe Roberto Bissio, director del Instituto del Tercer Mundo, en su columna más reciente para Agenda Global.

Javier Arias, administrador de
ANAM. (Foto: ANAM)

Las organizaciones de la sociedad civil de Panamá quedaron excluidas de las deliberaciones previas a la próxima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se celebrarán en su propio país del sábado 1 al viernes 7 de octubre, informó el diario La Prensa.

Lanzamiento de la Campaña la
Zambia que Queremos.
(Foto: Women for Change)

Emily Sikazwe, directora ejecutiva de Women for Change (WfC, uno de los puntos focales de Social Watch en Zambia), felicitó a Michael Chilufa Sata por su triunfo en las elecciones presidenciales la semana pasada, y llamó a “todos los amantes de la paz a recibir al nuevo gobierno con dignidad y unidad”, informó la emisora de radio Q FM.

Abdessatar Ben Moussa.
(Foto: Chawkitabib.info)

La implementación de un observatorio para controlar la limpieza de las elecciones del próximo mes es la prioridad actual de la Liga Tunecina de Derechos Humanos (LTDH, uno de los puntos focales de Social Watch en ese país), anunció el nuevo presidente de la organización, Abdessatar Ben Moussa.

Manifestación en Yemen.
(Foto: HRITC)

La población de Yemen sufre el deterioro de la situación de los derechos humanos y la seguridad, y los abusadores deberían ser sometidos a la Justicia para restaurar la estabilidad y permitir el diálogo político, advirtió la semana pasada Ezzadin Al-Asbahi, director del  Centro para la Información y Capacitación en Derechos Humanos (HRITC, punto focal de Social Watch), en un diálogo interactivo que se realizó en la Oficina de la Alta Comisionada de Derechos Humanos sobre la crisis en ese país árabe.


SUSCRIBIRSE A NUESTRO BOLETÍN

Enviar

Syndicate content