Published on Thu, 2015-03-26 05:18
La creciente desigualdad en la sociedad actual será el tema principal de la reunión anual del Foro Social Mundial (FSM), que se realiza en la capital de Túnez desde este martes 24 de marzo. El Grupo de Reflexión de la Sociedad Civil sobre Perspectivas de Desarrollo Mundial (Grupo de Reflexión) presenta en Túnez un estudio que recomienda nuevos objetivos y compromisos, sobre todo de parte de los ricos, para que prosperen los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) está discutiendo y que formarán parte de la Agenda de Desarrollo Posterior a 2015. |
Published on Fri, 2015-03-20 13:24
La mejor solidaridad con la sociedad tunecina, agredida por recientes atentados, es mantener las actividades previstas en el marco del Foro Social Mundial, sostiene la red internacional Social Watch. El FSM tendrá lugar del 24 al 28 de marzo en Túnez y Social Watch, junto a otras organizaciones, resolvió no suspender ninguna de las actividades que está co-auspiciando. Estas reuniones brindarán la oportunidad de revisar y reconsiderar los desafíos del un nuevo marco de desarrollo post 2015; la preparación de la cumbre sobre financiamiento para el desarrollo, así como los desafíos a los que se enfrentan los países árabes con la democratización iniciada, precisamente en Túnez, por la primavera árabe. |
Published on Thu, 2015-03-19 18:27
Plataforma 2015 y más presenta la publicación Donantes que se ayudan a sí mismos dedica una nueva mirada a la cadena de la ayuda, esta vez desde el punto de vista de los donantes: ¿Qué supone la ayuda para ellos?, ¿constituye verdaderamente un esfuerzo redistributivo (de poder y de recursos) a escala global?, ¿supone un impulso a los procesos de desarrollo por su parte?, ¿es, por el contrario, un instrumento de promoción de intereses y búsqueda de beneficios para estos y sus grupos de interés?, ¿puede ser ambas cosas a la vez? » |
Published on Wed, 2015-03-18 14:26
La CSI indicó que un anuncio del organismo de género de las Naciones Unidas, ONU Mujeres, sobre una asociación con la empresa Uber para "crear" un millón de puestos de trabajo para las mujeres socava los principios de las Naciones Unidas. Uber ha sido objeto de críticas en los países de todo el mundo por socavar los ingresos y las condiciones de trabajo de las mujeres y hombres que conducen taxis para ganarse la vida, y ha enfrentado una serie de acusaciones de antisindicales, falta de respeto a la privacidad y de riesgos para la salud y la seguridad. |
Published on Thu, 2015-03-05 18:26
La etapa más reciente en las negociaciones post 2015 fue el debate sobre la Declaración, destinada a ser la declaración en un marco político, que tuvo lugar del 17 al 20 de febrero en Nueva York. A pesar del fuerte énfasis en la transformación y la ambiciosa aspiración, se dibujan líneas tradicionales entre las posiciones de (la mayoría) del Norte y del Sur. Al mismo tiempo, el debate fue rico y lleno de matices, lo que refleja la creciente diversidad de las preocupaciones de los países en desarrollo y su voluntad de participar sustantivamente en cuestiones que serán fundamentales para la transformación. El proceso continúa sugiriendo que hay potencial histórico para corregir algunos de los desequilibrios de larga data que impulsan profundas disparidades sociales y económicas, y la colisión inminente con los límites del planeta. La noción de que la agenda para el desarrollo post 2015 se supone será de aplicación universal para todos los países y personas en el mundo no tiene precedentes, nunca antes ha habido un programa de desarrollo de esta amplitud en su alcance. |
