Published on Wed, 2015-06-10 19:51
¿Cómo podemos asegurar que las empresas, y en particular, las empresas multinacionales, realmente contribuyan al desarrollo en los países donde ejercen sus actividades? ¿Cómo atribuirles la responsabilidad de los efectos sobre el desarrollo? ¿Cómo exigir que rindan cuentas del gasto de los fondos públicos? Estas preguntas parecen bastante apremiantes, sin embargo, todavía están por responderse. |
Published on Fri, 2015-05-29 09:23
Como las negociaciones de la ONU sobre la Agenda post 2015 comienzan a abordar las complejas cuestiones de la rendición de cuentas, revisión y seguimiento, la diversidad de opiniones, perspectivas y la falta de propuestas concretas hacen que la probabilidad de encontrar un acuerdo sean de hecho lejanas. |
Published on Thu, 2015-05-28 11:06
La revisión de los estándares mundiales más relevantes y específicos sobre los derechos de las personas privadas de libertad fue aprobada el 22 de Mayo con el objetivo de brindarles mayor protección. Las directrices vigentes fueron elaboradas hace 60 años por las Naciones Unidas. El proceso de revisión, que tomó cuatro años, tuvo en cuenta los aportes del CELS y de otras organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos. La revisión de las Reglas Mínimas para el Tratamiento de los Reclusos introdujo mejoras significativas para la investigación de todas las muertes en los lugares de encierro, la prevención e investigación de las torturas y los malos tratos, la restricción del aislamiento, la limitación de las sanciones disciplinarias, la regulación de las requisas, la inspección independiente de los lugares de detención y la atención de la salud, entre otros temas. |
Published on Fri, 2015-05-22 17:20
A menudo se argumenta que la protección social no es posible o que los recortes de gastos del gobierno son inevitables durante los períodos de ajuste. Pero hay alternativas, incluso en los países más pobres. El documento reciente de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) "Espacio fiscal para la protección social: opciones para ampliar las inversiones sociales en 187 países" (en inglés) ofrece una variedad de opciones que se pueden explorar para ampliar el espacio fiscal y generar recursos para la inversión social. |
Published on Fri, 2015-05-15 11:42
La Coordinación de ONG y Cooperativas (CONGCOOP), punto focal de Social Watch en Guatemala, saluda la lucha de los distintos sectores nacionales por terminar con la inpunidad, corrupción represión y desgobierno instaurado por el binomio Pérez Molina-Baldetti Elías y que obtuvo su primer triunfo con la renuncia de la Licenciada Baldetti Elias a la Vicepresidencia de la República el 8 de mayo; es solamente un primer escalón en la larga lucha del pueblo de Guatemala por la construcción de la democracia en el país. » |
