| Published on Wed, 2013-12-11 22:41 
 La minería a cielo abierto se ha convertido en uno de los más graves problemas del país, que amenaza la economía, el entorno ecológico, los derechos humanos e incluso la vida de poblaciones enteras. Diversos grupos sociales, organizaciones y pueblos que han sufrido los efectos de las mineras que a cambio de ganancias inmediatas, destruyen el futuro de comunidades y ecosistemas enteros, se han dado a la tarea de formular una nueva Ley Minera, que actualice la expedida en 1992 y regule adecuadamente las concesiones mineras protegiendo los recursos nacionales pero priorice la sustentabilidad, la vida y los bienes culturales de las comunidades y pueblos. »  | 
| Published on Fri, 2013-12-06 00:05 
 El detonante de la manifestación de unos 1,200 indígenas de varias etnias en Brasilia fue el borrador de proyecto de una ordenanza que el Ministerio de Justicia estaría produciendo. El grupo protestaba contra lo que considera otra iniciativa del Gobierno Federal para hacer descarrilar la demarcación de las tierras indígenas. La presidenta Dilma Rousseff no estaba en su lugar. »  | 
| Published on Thu, 2013-12-05 23:32 
 Se presentó el informe “Social Watch Bengala Occidental 2013” sobre las actuaciones de la Asamblea Legislativa de ese Estado de la India, que se basa en el en el derecho de los ciudadanos a saber cómo sus representantes están cumpliendo sus funciones. Social Watch Bengala Occidental, integrante de Social Watch India, organizó una discusión sobre la situación actual el 30 de noviembre de 2013. Shri Chittotosh Mukherjee, ex presidente del Tribunal Supremo de Kolkata y Mumbai, participó en la conferencia de prensa posterior a la presentación del informe, titulado “A study on 15th West Bengal Legislative Assembly” | 
| Published on Thu, 2013-12-05 15:15 
 ¿Existe una apuesta por un desarrollo humano que contemple la equidad de género en el mandato de desarrollo de las políticas españolas?, ¿están las políticas de cooperación verdaderamente comprometidas con los derechos de las mujeres?, ¿está presente el análisis de impacto en términos de género en el diseño e implementación de las iniciativas de internacionalización de las empresas?, ¿incorpora el proyecto de la Marca España una lectura de género?, ¿se encuentran la práctica política alineada con los compromisos internacionales asumidos en materia de género y desarrollo? En definitiva, ¿existe una acción integral y coherente con el desarrollo que resista una mirada de género? »  | 
| Published on Thu, 2013-11-28 22:29 
 La Coordinadora Civil de Nicaragua hace un llamado ante la presentación de una propuesta de reformas a la Constitución Política, como ciudadanía organizada realizan una denuncia ciudadana por la defensa de la soberanía nacional y la libertad de expresión. Como movimientos de sociedad civil unidos en la diversidad cultural y sexual consideran que aún en el marco de la situación social actual del país deben contribuir a respetar los avances en relación a la defensa y promoción de los derechos humanos de las mujeres, jóvenes, pueblos indígenas, adultos mayores, personas con discapacidad y lgbt. »  | 
 
      





