Published on Thu, 2013-12-05 15:15
¿Existe una apuesta por un desarrollo humano que contemple la equidad de género en el mandato de desarrollo de las políticas españolas?, ¿están las políticas de cooperación verdaderamente comprometidas con los derechos de las mujeres?, ¿está presente el análisis de impacto en términos de género en el diseño e implementación de las iniciativas de internacionalización de las empresas?, ¿incorpora el proyecto de la Marca España una lectura de género?, ¿se encuentran la práctica política alineada con los compromisos internacionales asumidos en materia de género y desarrollo? En definitiva, ¿existe una acción integral y coherente con el desarrollo que resista una mirada de género? » |
Published on Thu, 2013-11-28 22:29
La Coordinadora Civil de Nicaragua hace un llamado ante la presentación de una propuesta de reformas a la Constitución Política, como ciudadanía organizada realizan una denuncia ciudadana por la defensa de la soberanía nacional y la libertad de expresión. Como movimientos de sociedad civil unidos en la diversidad cultural y sexual consideran que aún en el marco de la situación social actual del país deben contribuir a respetar los avances en relación a la defensa y promoción de los derechos humanos de las mujeres, jóvenes, pueblos indígenas, adultos mayores, personas con discapacidad y lgbt. » |
Published on Thu, 2013-11-28 22:14
Hanaa Edwar, secretaria general de la Asociación Al- Amal de Irak, miembro iraquí de Social Watch, ha sido nombrada "Arab Woman of the Year 2013" (Mujer árabe del 2013) por Takreem por su coraje y éxitos en su duro trabajo en las áreas de la sociedad civil y los derechos humanos por la igualdad, los derechos y el empoderamiento de las mujeres para que participen en la sociedad y en la vida política. En su discurso en la ceremonia de premiación, Hanaa Edwar expresó su agradecimiento y profunda gratitud por el reconocimiento, e hizo hincapié en su mayor responsabilidad más allá de las fronteras de su tierra natal. También agradeció a sus colegas de la Asociación Al- Amal iraquí y de muchas otras organizaciones de la sociedad civil por el apoyo y la asistencia que recibió durante su trabajo que, en conjunto, sembró las semillas de la esperanza en Irak. |
Published on Thu, 2013-11-21 21:20
Durante las últimas dos décadas, EUROSTEP y sus miembros han trabajado por la igualdad de oportunidades y la justicia entre el Norte y el Sur. De ahí su nombre. Mucho se ha logrado en la lucha por políticas de la Unión Europea socialmente justas e inclusivas, especialmente en lo que respecta a los países en desarrollo. Pero los contextos globales y europeos han cambiado radicalmente desde 1990 y también lo han hecho las organizaciones de la sociedad civil. En este contexto, y con el fin de adaptarse a estos cambios, los miembros actuales de EUROSTEP han tomado la decisión de cambiar la estructura, la composición y la finalidad de la organización, embarcándose en un proceso de transición en la que se define más claramente dentro de Social Watch. |
Published on Tue, 2013-11-19 23:00
La CDIA – Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia de Paraguay, DECIDAMOS, Campaña por la Expresión Ciudadana, y POJOAJU – Asociación de ONGs de Paraguay, manifiestan su preocupación sobre los alcances del Decreto 469 del 10 de octubre de 2013 que aprueba el plan financiero y se establecen normas y procedimientos para el proceso de ejecución del presupuesto general de la nación. Las organizaciones entienden que el Presupuesto General de Gastos de la Nación (PGGN) es el principal instrumento de financiamiento del desarrollo que tenemos como Estado, y los gobiernos deben garantizar la continuidad y ampliación de las políticas públicas, en particular aquellas que tienen vinculación a los Derechos Económicos, Sociales, y Culturales, asignando los recursos hasta el máximo disponible, y buscar los apoyos necesarios para sostener estas acciones. » |
