Published on Fri, 2013-11-15 08:23
Un llamado a la reunión ministerial de la Organización Mundial de Comercio en Bali. Contra el desequilibrio en las normas globales sobre subsidios agrícolas, en apoyo a las intervenciones públicas para garantizar la subsistencia y la alimentación de los pobres y en defensa de la propuesta del G33. |
Published on Thu, 2013-11-14 23:00
Entre los días 11 y 14 de noviembre de 2013, un grupo de 43 representantes de organizaciones, redes e instituciones de Suecia, EEUU, Colombia, Chile, Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay[1], desarrollamos una Misión de Observación Internacional con el objetivo de relevar la situación de los derechos humanos de los/as campesinos/as e indígenas de los departamentos de Presidente Hayes, Concepción, San Pedro y Canindeyú, en el marco de la implementación de la Ley Nº 1337 De Defensa Nacional y Seguridad Interna. » |
Published on Thu, 2013-11-14 13:42
Representantes de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, CLOC-Vía Campesina, y del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) plantearon la situación de los derechos económicos, sociales y culturales (DESC) de las comunidades campesinas de América Latina y el Caribe en una audiencia regional ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). La audiencia tuvo lugar en Washington en el marco del 149° periodo ordinario de sesiones de la CIDH. La presentación estuvo acompañada de un informe en el que se describen los obstáculos para el goce efectivo de los derechos económicos, sociales y culturales por parte de las y los campesinos en América Latina, con especial énfasis en los derechos a la alimentación y al territorio; la situación particular de las mujeres campesinas; y la persecución y criminalización de la lucha campesina. |
Published on Wed, 2013-11-13 22:19
¿Sabe Ud. cuánto recauda su gobierno en impuestos?¿Cuánto se gravan la riqueza y los ingresos, en comparación con los salarios y el consumo? ¿Recoge información el gobierno sobre los impuestos pagados por diferentes grupos sociales (por ejemplo, mujeres / hombres, diferentes grupos étnicos)? ¿Se recauda suficiente ingreso para subir los estándares de realización de los derechos humanos? |
Published on Thu, 2013-11-07 12:56
Social Watch El Salvador realizó la primera jornada de capacitación en Educación Financiera con el apoyo de la Defensoría del Consumidor, esta jornada se ejecutó en el marco del proyecto “Sensibilización e Incidencia como herramientas para la educación financiera de la población salvadoreña y demandar un marco legislativo justo a los productos ofertados por las entidades financieras en El Salvador” que desarrolla la coalición nacional de Social Watch con el financiamiento de Center of Concern. » |
