Published on Fri, 2014-02-21 19:40
Cuenta la historia popular que un aduanero estaba obsesionado con descubrir qué ocultaba el viejo que cada día cruzaba su puesto fronterizo con un burro cargado de heno. Incapaz de descubrir nada raro entre el forraje, un día le anuncia: -Me acabo de jubilar y ya no tengo autoridad, pero no voy a morir tranquilo si no sé cuál es tu negocio. -Fácil, responde el viejo. Contrabandeo burros. |
Published on Tue, 2014-01-07 09:49
Con el mismo argumento con el que el gobierno boliviano “expulsó a USAID, el pasado 1ro. de mayo, por injerencia política; por el desarrollo de intervenciones intolerables en el campo político para influir en organizaciones sociales a través de ONG que tendían a dividir a la sociedad boliviana y a enfrentar a bolivianos”, el Ministro Quintana anunció la expulsión inmediata de IBIS Dinamarca. Se acusa a IBIS de haberse dedicado a dividir a las organizaciones sociales, a financiar la división de organizaciones sociales, a interpretar de manera errónea su papel, su responsabilidad y su mandato y su compromiso para trabajar en Bolivia. Se argumenta que ha abusado de la hospitalidad del estado plurinacional, del gobierno y de las organizaciones sociales. » |
Published on Thu, 2013-12-19 20:02
El Informe 2013 de Social Watch India sobre Gobernanza y Desarrollo, que fue presentado el 17 de diciembre en Nueva Delhi, India, destaca que el 31% de los diputados en el Lok Sabha (cámara baja del Parlamento de la India) tienen causas penales pendientes en su contra. El paquete salarial promedio de cada MP es 68 veces más alto mayor que el porcentaje de ingreso en el país. El informe fue presentado por el Honorable Juez Ananga Patnaik, Presidente del Tribunal Supremo de la India, y Sri Satyanand Mishra, ex Jefe de la Comisión Central de Información. |
Published on Thu, 2013-12-19 19:35
El 5 de diciembre se realizó en Filipinas el foro "Vigilando a dónde va la ayuda". Allí se destacaron las diferentes formas en que los ciudadanos pueden participar en la vigilancia de los fondos destinados a ayudar a las víctimas de desastres, en este caso, el súper tifón Yolanda. Leonor Briones, ex tesorera nacional y coordinadora de Social Watch Filipinas, quien realizó las observaciones finales en el foro, hizo dos fuertes llamamientos a los presentes. |
Published on Thu, 2013-12-19 19:20
La madrugada de hoy 19 de diciembre de 2013 en El Cairo fue testigo de un ataque abusivo de la policía egipcia contra la sede del Centro Egipcio para los Derechos Económicos y Sociales. Los asaltantes secuestraron a un fotógrafo y dos voluntarios, alteraron el contenido de la central y se apoderaron de computadoras y documentos. Los secuestrados fueron llevados a un lugar desconocido. Hasta altas horas de la mañana, los abogados del Centro Egipcio continúan buscando a los secuestrados para iniciar los procedimientos legales necesarios para su puesta en libertad. Los voluntarios estaban preparando una conferencia de prensa convocada por el Centro, para defender los derechos de los trabajadores de "Iron and Steel Company" en Helwan, de “SwedishCalbes” en Giza, de "Santamoraof blanketsTenth of Ramadan” y de la Compañía Egipcia de Turismo y Hoteles "Egoth". |
