Published on Wed, 2013-09-18 23:33
Las mujeres en Bolivia, son las más afectadas por las altas tasas de desempleo según el estudio “Brechas de género: un desigual acceso al mercado laboral para las jóvenes bolivianas” realizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). Los estudios sobre empleo realizados en Bolivia han demostrado que existen desigualdades en el ámbito laboral y que las más afectadas son las poblaciones de mayor vulnerabilidad como los jóvenes y mujeres. Dados estos índices, en este año seis de cada diez personas que buscan trabajo son mujeres. » |
Published on Wed, 2013-09-18 23:00
El convenio entre YPF y Chevron firmado en julio de 2013 le permitirá a la transnacional explotar más de 1.000 pozos para extraer gas y petróleo no convencional en la zona de Vaca Muerta, provincia de Neuquén. Sin embargo, el lonco Albino Campos, del lof Campo Maripe ubicado en el centro del área, aseguró que los trabajos comenzaron hace tiempo, ya que existen cerca de 600 pozos en producción, la mayoría de ellos a una distancia de entre dos y diez kilómetros de las casas de la comunidad. Días antes de la firma, la Confederación Mapuche y las comunidades originarias asentadas en la zona aseguraron que no permitirán el ingreso de la empresa Chevron a su territorio y que van a impugnar el acuerdo que se firmó con YPF por violar el derecho de consulta previa por parte del Estado, tal como lo establece la convención 169 de la OIT. » |
Published on Fri, 2013-09-13 09:42
“La abolición del sistema de pork-barrel debe ser total" dijo Leonor Briones, principal dirigente de Social Watch - Filipinas a una comisión legislativa en Manila el 12 de setiembre, llevando a los parlamentarios el mensaje que cientos de miles de manifestantes habían gritado en las calles durante marchas contra la corrupción en los días previos. “Pork barrel” o barril de manteca es el nombre popular de un sistema que permite a los parlamentarios la adjudicación directa de fondos presupuestales a proyectos de su preferencia en sus circunscripciones. Algunos de estos "barriles" llegan al equivalente a cuatro millones de dólares al año. |
Published on Wed, 2013-09-11 22:40
Instituciones de la sociedad civil manifestaron “profunda preocupación” por el anunciado retiro de Venezuela de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, principal organismo del sistema jurisdiccional de la Organización de Estados Americanos (OEA). » |
Published on Tue, 2013-09-10 19:07
El histórico Convenio de la OIT otorga a los trabajadores domésticos los mismos derechos que al resto de trabajadores. El Convenio sobre las trabajadoras y los trabajadores domésticos, 2011 (núm, 189) de la Organización Internacional del Trabajo entró en vigor el 5 de septiembre 2013, extendiendo los derechos laborales fundamentales a los trabajadores domésticos de todo el mundo. |
