Published on Mon, 2013-07-15 00:00
El Secretario General de las Naciones Unidas Ban Ki-moon anunció el nombramiento de la Sra. Phumzile Mlambo-Ngcuka, de Sudáfrica, como nueva Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, la organización que lidera el trabajo de las Naciones Unidas a favor de la igualdad de género y los derechos de las mujeres. El nombramiento de la Sra. Mlambo-Ngcuka fue una sorpresa para los observadores ya que su nombre no se encontraba entre las potenciales candidatas. |
Published on Fri, 2013-07-12 11:38
Eslovenia ha tenido una mayor caída del PIB desde 2008 que cualquier otro miembro de la zona euro salvo Grecia, a pesar de que hasta ahora ha evitado pedir ayuda externa debido a que entró en crisis con una deuda menor. El nuevo gobierno ha indicado que, para evitar un rescate, continuará implementando cambios, que incluyen la reestructuración bancaria, las privatizaciones y la reforma laboral. Pero se estima que la tasa de pobreza se ha elevado a 24% y muchas personas ya no pueden satisfacer las necesidades básicas sin la ayuda del Estado. Y quienes están sin trabajo han dejado de buscarlo. Como resultado, Eslovenia se ha unido a los países donde la gente ha salido a las calles en demanda de una economía más justa y equilibrada, democracia más participativa y estado de Derecho. |
Published on Wed, 2013-07-10 14:29
En momentos en que el Secretario General de las Naciones Unidas Ban Ki-moon, está muy cerca de finalizar y publicar su reporte "Accelerating progress towards the Millennium Development Goals and advancing the United Nations development agenda beyond 2015" para la Asamblea General de las Naciones Unidas (NY, 24 de setiembre de 2013), es necesario que todas las organizaciones que trabajamos por el derecho a la educación nos movilicemos YA! |
Published on Wed, 2013-07-10 00:38
El próximo mes de octubre el Estado mexicano acudirá ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU a presentar su informe México no ha dado cumplimiento a la mayoría de las recomendaciones emitidas en 2009. Los casos de las sentencias de la Corte Interamericana siguen impunes. Las organizaciones de la sociedad civil informarán permanentemente a medios de comunicación y a la sociedad en general del proceso rumbo al Examen Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) dieron a conocer un informe conjunto en torno a la situación de los derechos humanos preparado en el marco de la segunda ronda del Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos (CDH) a México, que se llevará a cabo el próximo mes de octubre, en Ginebra, Suiza. » |
Published on Sun, 2013-07-07 00:00 |
