Published on Fri, 2014-10-10 11:12
El Centro de Estudios Nacionales de Desarrollo Alternativo, CENDA, y el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz, ICAL, manifiestan su preocupación acerca del hecho que el proyecto de Ley de Presupuesto 2015 no contempla cambios significativos en la estructura actual del financiamiento público de la Educación Superior. Por el contrario, se han aumentado significativamente las partidas destinadas a “subsidiar la demanda”. El país ha manifestado su intención de terminar con el lucro y la mercantilización de la educación. No es posible que la Ley de Presupuesto 2015 reitere y agrave precisamente las políticas privatizadoras que los han generado en primer lugar. |
Published on Fri, 2014-10-03 09:27
Las Organizaciones de Mujeres y Feministas aglutinadas en diferentes plataformas y redes locales, reclaman, ante la discusión y aprobación del Presupuesto General de la República de Honduras, que es tiempo de que las mujeres tengan acceso a los recursos del presupuesto nacional. La situación de las mujeres hondureñas es cada día más precaria, las condiciones de pobreza y miseria hacen cada vez más difícil su vida, que sumado a las violencias que enfrentan en la cotidianidad procedente del entorno familiar, del crimen organizado, de los cuerpos represivos del Estado hacen que la matria pase en un constante dolor. |
Published on Thu, 2014-10-02 19:27
Roberto Bissio es el Coordinador de Social Watch, una red internacional de organizaciones ciudadanas que informan sobre cómo los Gobiernos y las organizaciones internacionales implementan sus compromisos relativos a la erradicación de la pobreza y a la igualdad de género. Aquí habla con Equal Times sobre este momento crucial en el mundo del desarrollo. |
Published on Thu, 2014-10-02 09:39
El nuevo gobierno de Irak, anunciado el 8 de setiembre por el primer ministro, Haider al Abadi, solo incluye una mujer entre sus 25 miembros (22 ministros y tres viceministros). Esto resintió a las principales organizaciones de mujeres del país. La Red de Mujeres de Irak (IWN, por su sigla en inglés) espera que haya más mujeres en cargos de toma de decisiones, según lo prometido por los dirigentes políticos. "Es lamentable que las mujeres continúan siendo víctimas de negociados patriarcales en la distribución de los cargos ministeriales y en la consolidación de la política de exclusión y discriminación contra la mujer". Las activistas acordaron continuar exigiendo que se aumente el porcentaje de mujeres dentro del gabinete, entre los ministros y viceministros que todavía no han sido nombrados, y en las presidencias de las comisiones parlamentarias y de las comisiones y juntas independientes. |
Published on Thu, 2014-09-25 15:35
La política española de cooperación internacional para el desarrollo muestra sus mayores debilidades y síntomas de agotamiento, sostiene la Plataforma 2015 y más, capítulo español de Social Watch. Se trata de problemas que afectan más intensa y directamente a las poblaciones y colectivos con mayores niveles de desprotección y vulnerabilidad que ponen de manifiesto el fracaso colectivo en el cumplimiento de los Derechos Humanos. No sólo son problemas de naturaleza ética y política, sino que suponen la mayor amenaza para la humanidad y para el planeta, al tiempo que constituyen el principal desafío para el proyecto de una gobernanza global centrada en la garantía de los derechos de todas las personas del mundo. |




