Noticias
Published on Fri, 2011-08-05 07:41
Fuente: SIAWI Un proyecto de ley propuesto por un juez de Egipto que restringiría la custodia de las madres sobre los hijos, ordenaría la obediencia de la esposa a los designios del marido y prohibiría cosméticos tradicionales desató la protesta de organizaciones de la sociedad civil por su contenido contrario a los derechos femeninos. |
Published on Fri, 2011-08-05 07:37
Fuente: Agenda Global La Organización Mundial del Comercio (OMC) ni siquiera pudo acordar la semana pasada un pequeño paquete de decisiones en beneficio de los países más pobres. Esta crisis en la OMC es señal de un “impasse” aun mayor en la cooperación económica internacional, según la última columna de Martin Khor, director ejecutivo del South Centre, para Agenda Global y The Star, uno de los principales diarios de Malasia. |
Published on Fri, 2011-08-05 07:27
Fuentes: Los Angeles Times, Bloomberg, The New York Times La reunión anual de la Sociedad Internacional de SIDA, celebrada el mes pasado en Roma, no pudo “ignorar un hecho empecinado”: el síndrome "continúa siendo una metáfora de la desigualdad" en el mundo, escribió Michel Sidibé, director ejecutivo del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH-SIDA (ONUSIDA). Nuevos estudios reafirman esta convicción, al dejar en evidencia una vez más la brecha entre países del Sur y del Norte, así como entre diversos grupos sociales dentro de Estados Unidos. |
Published on Tue, 2011-08-02 07:30
Fuentes: UN News Centre, Artículo de IPS, Comunicado del PNUD. El empoderamiento de los y las jóvenes se ha convertido en una constante de los discursos de muchos altos funcionarios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a medida que se acerca el fin del Año Internacional de la Juventud. Todos ellos coinciden en que aún resta mucho en el camino hacia la inclusión plena de esta franja de la población mundial en los procesos de desarrollo y democratización. |
Published on Mon, 2011-08-01 07:54
Fuente: Centro de Investigación Pew. Las brechas de riqueza han aumentado a niveles sin precedentes entre las comunidades étnicas en Estados Unidos. La riqueza media de los hogares blancos es 20 veces mayor que la de los afrodescendientes y 18 veces mayor que la de los hispanos, según un informe del Centro de Investigaciones Pew en el que se analizaron datos recabados por el gobierno. |
Published on Fri, 2011-07-29 09:52
Fuente: Informe de Salma Shukrallah, Al Ahram. Partidos políticos y organizaciones civiles, entre las que figura Mosharka (punto focal nacional de Social Watch), demandan que el Consejo Militar y el gobierno de Egipto asuman su responsabilidad por la violencia en Abbassiya. Los grupos solicitan una comisión independiente para investigar el episodio, al que comparan con la sanguinaria represión del depuesto régimen de Hosni Mubarak a manifestantes pacíficos en la plaza Tahrir de El Cairo en febrero. |
Published on Fri, 2011-07-29 09:45
Fuente: CELS. El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS, punto focal de Social Watch en Argentina) recibió este mes el Premio de Justicia que desde hace 10 años otorga la Fundación Gruber a personas y organizaciones dedicadas a los derechos humanos en todo el mundo. » |
Source: . Published on Fri, 2011-07-29 08:27
Domingo Schiavoni La organización mundial Social Watch, que se caracteriza por sus propuestas alternativas, en materia de desarrollo económico y social a las que impulsan las grandes corporaciones de los países más poderosos, acaba de concluir su quinta asamblea internacional en Manila pronunciándose abiertamente contra el modelo en curso, particularmente en las naciones en vías de desarrollo, al que caracteriza como “económicamente ineficiente, socialmente injusto, ambientalmente nocivo y políticamente insostenible”. » |
Source: . Published on Thu, 2011-07-28 07:52
Mario Rapoport Aun con todas sus limitaciones, el capitalismo social europeo, tanto del tipo renano como escandinavo, parecía en general preferible al estadounidense, » |
Source: . Published on Tue, 2011-07-26 07:40
Social Watch concluyó en su quinta Asamblea Mundial, celebrada la semana pasada en Manila, que "el actual modelo económico basado en el desarrollo resulta económicamente ineficiente, socialmente injusto, medioambientalmente nocivo y políticamente insostenible". Por eso, se comprometió a "desafiar el paradigma económico dominante basado en el crecimiento del PBI a nivel mundial” y seguir contribuyendo con el "desarrollo de indicadores alternativos”. » |
