Noticias
Published on Wed, 2010-10-27 10:11
La actual crisis refleja un modelo ciego en cuanto a los temas ambientales y de derechos humanos y confunde el crecimiento económico con el progreso dentro de la sociedad. Se necesita, ahora, un análisis coherente sobre las causas comunes de las múltiples crisis y sus interrelaciones. Esto supone superar la actual fragmentación en el discurso sobre el desarrollo de la política, la ciencia y la sociedad civil. Jens Martens[1] |
Source: ESCR-net http://www.escr-net.org . Published on Wed, 2010-10-27 08:16
Los informes alternativos de la sociedad civil tanto en el marco de la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés) y del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC) pueden ser una herramienta muy útil para promover la integración de las mujeres en el respeto y la implementación de los derechos consagrados en dichos tratados. |
Published on Wed, 2010-10-27 08:12
Una nueva iniciativa del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) denominada "Proyecto Regional de Indicadores de Desarrollo Infantil” tiene como objetivo producir, por primera vez, estadísticas e indicadores sobre el desarrollo infantil de niños y niñas entre 24 y 59 meses de edad en América Latina y el Caribe. |
Published on Wed, 2010-10-27 08:11
¿Qué tan bien están progresando los países, de manera individual, hacia los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)? A pesar de la extraordinaria campaña pública para movilizar el apoyo a los ODM - incluyendo la Cumbre de ONU sobre los ODM en Nueva York en septiembre de 2010 – los esfuerzos por medir el progreso a nivel de países de un modo que los no especialistas podamos entender con facilidad ha sido notablemente escaso hasta ahora. |
Published on Tue, 2010-10-26 06:53
Fuente: Energy Press El Secretariado de Social Watch y el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), presentaron la semana pasada en Santa Cruz, el Informe Social Watch 2010 denominado “Después de la caída. Cambiemos las reglas del juego”, lamentando los pocos resultados alcanzados hasta el momento en materia de los denominados Objetivos del Milenio y realizando una lectura crítica sobre la crisis y la presión sobre los recursos naturales. » |
Published on Thu, 2010-10-21 14:15
“20 PAÍSES NO DEBEN DECIDIR EL DESTINO DEL MUNDO ENTERO” Participa en la Semana de Acciones Colectivas de los Pueblos en Seúl, del 6 al 12 de noviembre de 2010 El terremoto financiero de finales de 2008, última expresión de una crisis integral del capitalismo neoliberal (que incluye la crisis climática, de los precios de los alimentos, la crisis energética y de falta de empleo y persistente pobreza), continúa diseminándose por el mundo con su rostro trágico para los pueblos de los países ricos y pobres del planeta. |
Published on Thu, 2010-10-21 12:08
Fuente: Red Unitas La Paz, 19 de octubre de 2010 - Las contribuciones de grupos ciudadanos de más de 60 países para el informe Social Watch 2010: Después de la caída, cambiemos las reglas del juego, evidencian que estamos muy lejos de alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). 16 representantes de estos países, invitados por el Secretariado de Social Watch y el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) se reunirán en Santa Cruz para compartir los avances y retrocesos de los ODM en sus países. El evento se realizará este viernes 22 de octubre, entre las 9:00 y 12:00, en el Hotel Buganvillas, ubicado en la avenida Roca Coronado No. 901, en Santa Cruz de la Sierra. » |
Published on Fri, 2010-10-15 14:05
Martes 6 de octubre (Washington DC) |
Published on Sun, 2010-10-10 11:23
Intervención de Roberto Bissio, coordinador del Social Watch, en la reunión de evaluación y discusión posterior a la Cumbre de los ODM Es realmente muy interesante ver comenzar el programa de este debate con la frase "Podemos terminar con la pobreza para el año 2015", que fue destacada durante la cumbre en las instalaciones de la ONU. El "podemos" fue probablemente una forma de dar la bienvenida al presidente de EE.UU., Barack Obama, uno de los principales oradores en la cumbre. En cierto modo esta consigna significa elevar las expectativas, ya que la promesa vigente de los ODM era reducir la pobreza a la mitad para el año 2015 y no ponerle fin, por lo que, por supuesto, damos la bienvenida a esta mayor aspiración. |
Published on Sat, 2010-10-09 16:42
|
