| Published on Tue, 2014-05-13 18:57 
 El informe "¿En nombre de quién? Una visión crítica sobre la Responsabilidad de Proteger (R2P)" proporciona una visión general de la historia y el contenido de la R2P, sus contribuciones positivas y sus defectos. El informe concluye que la R2P no brinda una respuesta satisfactoria a la pregunta clave que se supone que debe hacer frente: la mejor manera de prevenir y, si la prevención fracasa, responder a violaciones de los derechos humanos y asesinatos a gran escala. El concepto es especialmente peligroso, ya que amalgama argumentos y propuestas, mezclando conceptos indiscutibles y ampliamente aceptados (que los Estados tienen responsabilidad hacia sus ciudadanos) con reclamos más dudosos (que la intervención militar es una herramienta adecuada para proteger a los civiles). | 
| Published on Fri, 2014-05-09 00:34 
 ¿Cómo contribuye España al desarrollo humano? ¿Qué impactos tienen las políticas de austeridad sobre la apuesta del Estado español por un desarrollo humano y sostenible? El artículo realiza un completo análisis sobre la coherencia de políticas para el desarrollo del Estado español, y los impactos que estas políticas tienen dentro y fuera de fronteras. Un texto clave que nos ayuda a entender la interdependencia y la estrecha conexión entre lo doméstico y lo global, y la distancia entre los discursos y los hechos políticos en la apuesta real por desarrollo humano y sostenible. »  | 
| Published on Thu, 2014-05-08 23:43 
 Sin una rendición de cuentas efectiva por parte de los poderosos no habrá un nuevo programa de desarrollo creíble y el sistema multilateral perderá su legitimidad. »  | 
| Asamblea General de la ONU discute monitoreo y rendición de cuentas en la nueva agenda de desarrollo
 El Presidente de la Asamblea General de la ONU convocó al Diálogo interactivo "Elementos para un marco de seguimiento y rendición de cuentas sobre la Agenda de Desarrollo Post-2015" que tuvo lugar el 1 de mayo de 2014 en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York. El resultado del evento brindará información adicional al informe mandatado al Secretario General de la ONU para sintetizar todos los aportes a fines de 2014. Roberto Bissio, coordinador de Social Watch, quien participó en el panel destacó que la responsabilidad sólo tiene sentido si los poderosos deben rendir cuentas. Creemos firmemente que le corresponde a los ciudadanos exigir cuentas a sus gobiernos. Además señaló que las empresas deben ser responsables no sólo ante sus propietarios y consumidores, sino también ante sus trabajadores y ante quienes se ven afectados por sus operaciones. | 
| Published on Thu, 2014-04-24 12:26 
 Social Watch saluda a Decidamos, punto focal de Social Watch en Paraguay, en su celebración de 25 años de vida institucional. En estos 25 años Decidamos, Campaña por la Expresión Ciudadana, ha contribuido a la construcción de un un país con más democracia y mayor justicia social. | 
 
      





