Social Watch news
Published on Tue, 2011-08-23 11:01
Fuentes:Daily Guide, Bussiness and Financial Times, Ghana Bussiness News, X FM News Center El gobierno de Ghana anunció que analiza medidas arancelarias y no arancelarias para poner límite a la importación de productos avícolas, luego de que analistas nacionales advirtieron que esas compras perjudican a la economía nacional. Uno de ellos, Yao Graham, de la Red del Tercer Mundo-Africa (TWN-A, por sus siglas en inglés, punto focal de Social Watch), advirtió que el producto extranjero es vendido por precios menores al costo de producción del local, y que eso trae como consecuencia "el colapso de decenas de granjas y la pérdida de cientos de empleos". » |
Published on Mon, 2011-08-22 07:32
Fuente: SlateAfrique, IDRC. En 10 años de revolución digital se ha hecho más que en 25 de movilizaciones contra la mutilación genital femenina (MGF). La campaña internacional contra esta cruel práctica, tradicional en muchas regiones de África, comenzó hace un cuarto de siglo, pero el avance de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) por ese continente fue lo que posibilitó una concientización real de la población en torno del problema, iniciada desde los jóvenes que más las utilizaban, según un estudio realizado por ENDA-Tiers Monde, organización que integra el grupo senegalés de Social Watch. |
Published on Fri, 2011-08-19 08:16
Fuente: Agenda Global El fin del patrón oro, considerado ahora por la revista Forbes “el peor crimen” del entonces presidente estadounidense Richard M. Nixon por incorporar “violación de contrato, robo, fraude y falsificación de moneda”, cumple 40 años en tiempos difíciles para el dólar, que sustituyó al metal como medio internacional de pago preferido. De eso se trata la más reciente columna de Roberto Bissio, director del Instituto del Tercer Mundo, en su columna más reciente para Agenda Global. » |
Published on Fri, 2011-08-19 08:15
Fuentes: CELS, Misiones Online. Diez organizaciones de la sociedad civil acusaron al sistema de salud y al Poder Judicial de la provincia argentina de Misiones de desproteger el derecho a abortar de una niña de 14 años, víctima de violación. Tras solicitar la intervención médica en los dos ámbitos, donde se les respondió con dilaciones hasta la decimotercera semana de gestación, los padres de la niña retiraron el pedido que habían formulado ante la justicia. » |
Published on Fri, 2011-08-19 08:13
Fuente: Agenda Global La explosión social en Londres halla explicaciones en la coexistencia en la antigua metrópoli de distintas culturas, lenguas y modos de vida —en buena medida procedentes de viejas colonias—, en tres décadas de deterioro de un sistema educativo marginador y en una economía que ya no le sirve a nadie sino a los especuladores, sostiene el sociólogo y abogado peruano Héctor Béjar en su columna más reciente para Agenda Global. » |
Published on Fri, 2011-08-19 08:01
Fuentes: Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos (OACDH), Protección de Defensor/as de DDHH. La Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos publicó un manual para explicarles a los defensores de los derechos humanos cómo defenderse de agresiones de los Estados, denunciar abusos ante instituciones internacionales y obtener fondos para sus actividades, entre otros puntos. Lo que se ha dado en denominar "guía esencial sobre el derecho a defender los derechos humanos" también ofrece a periodistas y medios de comunicación pautas para cubrir estos asuntos. |
Published on Thu, 2011-08-18 07:39
Fuente: Solidarity Center, en inglés. La Universidad de Bahrain despidió la semana pasada, por motivos políticos, a 19 profesores que habían sido suspendidos en abril, entre ellos Abdulla Alderazi, secretario general de la Sociedad de Derechos Humanos de Bahrain (BHRS, por sus siglas en inglés), punto focal nacional de Social Watch. |
Published on Wed, 2011-08-17 07:54
Fuente:INESC Una coalición de 30 organizaciones de la sociedad civil brasileña comenzaron este martes a recolectar firmas para su Propuesta de Iniciativa Popular por la Reforma Política, proyecto que, de aprobarse, facilitaría la participación y el control de la ciudadanía en las cuestiones de gobierno, así como combatir la corrupción en los poderes del Estado. |
Published on Tue, 2011-08-16 09:29
Fuentes: IPS, Women in News Las mujeres deben "comenzar a trabajar duro" por una mayor representación política y por la inclusión de las cuestiones de género para 2016, dado que para las elecciones generales del 20 de septiembre no se encuentran debidamente representadas, dijo Emily Sikazwe, directora ejecutiva de Mujeres para el Cambio (WfC, por sus siglas en inglés), organización no gubernamental que trabaja con comunidades, especialmente con las mujeres y niños de las zonas rurales, y punto focal nacional de Social Watch en este país africano. |
Published on Mon, 2011-08-15 06:27
Fuente: Campaña por la Expresión Ciudadana El anteproyecto de Ley de Telecomunicaciones a estudio del parlamento de Paraguay no logra consagrar la comunicación como un derecho ciudadano universal, sino que la concibe como un producto de mercado, entre otras razones por limitar la potencia de las emisoras comunitarias y de organizaciones de la sociedad civil e impedirle la búsqueda de financiamiento a través de la venta de avisos publicitarios, sostuvo el coordinador de la Asociación de Radios Comunitarias y Medios Alternativos (Voces Paraguay), Rubén Ayala, a través del portal de la Campaña por la Expresión Ciudadana, punto focal de Social Watch en el país latinoamericano. |
