Social Watch news
Published on Fri, 2011-08-05 07:27
Fuentes: Los Angeles Times, Bloomberg, The New York Times La reunión anual de la Sociedad Internacional de SIDA, celebrada el mes pasado en Roma, no pudo “ignorar un hecho empecinado”: el síndrome "continúa siendo una metáfora de la desigualdad" en el mundo, escribió Michel Sidibé, director ejecutivo del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH-SIDA (ONUSIDA). Nuevos estudios reafirman esta convicción, al dejar en evidencia una vez más la brecha entre países del Sur y del Norte, así como entre diversos grupos sociales dentro de Estados Unidos. |
Published on Thu, 2011-08-04 08:43
Fuentes : Xtra!, Care2.com, Rabble.ca. La globalización ha contribuido a la desestabilización y marginación de las mujeres, pero también ha mejorado la comunicación entre ellas, dada la mayor conectividad entre organizaciones y redes de lucha por la equidad. Eso quedó claro en el Mundos de Mujeres (Women’s World), la conferencia que marcó en Ottawa los 30 años del Congreso del mismo nombre y que congregó a cerca de 2.000 activistas, académicas y políticos de 92 países durante cinco días del mes pasado. |
Published on Wed, 2011-08-03 07:33
Fuentes: O Estado de Sao Paulo; Abong. La mortalidad infantil en Brasil es un indicador flagrante de la inequidad entre comunidades étnicas y raciales: asciende a 37,3 por cada mil nacidos vivos en el caso de los blancos y a 62,3 entre los afrodescendientes, de acuerdo con el Relatorio Anual sobre las Desigualdades Raciales en Brasil 2009-2010, elaborado por la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ). |
Published on Tue, 2011-08-02 07:30
Fuentes: UN News Centre, Artículo de IPS, Comunicado del PNUD. El empoderamiento de los y las jóvenes se ha convertido en una constante de los discursos de muchos altos funcionarios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a medida que se acerca el fin del Año Internacional de la Juventud. Todos ellos coinciden en que aún resta mucho en el camino hacia la inclusión plena de esta franja de la población mundial en los procesos de desarrollo y democratización. |
Published on Mon, 2011-08-01 07:54
Fuente: Centro de Investigación Pew. Las brechas de riqueza han aumentado a niveles sin precedentes entre las comunidades étnicas en Estados Unidos. La riqueza media de los hogares blancos es 20 veces mayor que la de los afrodescendientes y 18 veces mayor que la de los hispanos, según un informe del Centro de Investigaciones Pew en el que se analizaron datos recabados por el gobierno. |
Published on Fri, 2011-07-29 09:52
Fuente: Informe de Salma Shukrallah, Al Ahram. Partidos políticos y organizaciones civiles, entre las que figura Mosharka (punto focal nacional de Social Watch), demandan que el Consejo Militar y el gobierno de Egipto asuman su responsabilidad por la violencia en Abbassiya. Los grupos solicitan una comisión independiente para investigar el episodio, al que comparan con la sanguinaria represión del depuesto régimen de Hosni Mubarak a manifestantes pacíficos en la plaza Tahrir de El Cairo en febrero. |
Published on Fri, 2011-07-29 09:47
Fuente: Eurostep. La Comisión Europea puso en marcha siete planes para verificar la mitigación real del impacto de los biocombustibles. Sin embargo, el lanzamiento del proyecto despertó nuevas preocupaciones sobre las políticas de la Unión Europea en esta materia. Voces críticas argumentan que esos planes no logran hacer frente de manera exhaustiva al impacto social de la producción de biocombustibles, informó Eurostep. |
Published on Fri, 2011-07-29 09:45
Fuente: CELS. El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS, punto focal de Social Watch en Argentina) recibió este mes el Premio de Justicia que desde hace 10 años otorga la Fundación Gruber a personas y organizaciones dedicadas a los derechos humanos en todo el mundo. » |
Published on Fri, 2011-07-29 09:43
La demora en aprobar un nuevo techo para la deuda pública estadounidense constituye una amenaza sobre el sistema financiero internacional, que podría tener un fuerte impacto en el valor de los activos, los tipos de cambio y en el nivel de actividad global y, por lo tanto, en la demanda por los bienes y servicios que produce y exporta América Latina y el Caribe, advirtió la CEPAL. |
Published on Thu, 2011-07-28 13:05
Fuente: Mizzima, reproducido por Burma News International La Liga Nacional para la Democracia (LND), partido de la oposición prohibido por la dictadura militar de Birmania, planea apelar ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. El Consejo de Abogados de Birmania (BLC por sus siglas en inglés, punto focal de Social Watch), con sede en Tailandia, apoya la iniciativa, informó Mizzima, agencia de noticias dirigida por periodistas exiliados en India. |
