Social Watch news
Published on Fri, 2011-04-29 09:01
Fuente: PNGO La Red de Organizaciones No Gubernamentales Palestinas (PNGO, por sus siglas en inglés) condenó el secuestro y asesinato del activista italiano Vittorio Arrigoni en Gaza. La muerte de este defensor de la causa palestina fue obra de personas que no representan los valores, las tradiciones ni la lucha de este pueblo árabe, sostuvo la Red, punto focal de Social Watch en los territorios ocupados. |
Published on Fri, 2011-04-29 08:55
Fuente: Eurostep (Sobre estudios de la ONU y artículos del diario británico The Guardian) El 17 de este mes, Día Internacional de la Lucha Campesina, fue oportuno para destacar una vez más la importancia de los pequeños agricultores en la seguridad alimentaria mundial. Pero muchos siguen siendo víctimas de opresión e intimidación, advierten expertos. |
Published on Fri, 2011-04-29 08:52
Fuente: African Agenda Editorial, 21 April (Third World Network Africa) |
Published on Fri, 2011-04-29 08:49
Fuentes: Eurostep (Sobre documentos del Parlamento Europeo) La Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género del Parlamento Europeo (FEMM), debatió la semana pasada un borrador sobre "La política exterior de la UE en favor de la democratización", que convoca a ubicar la igualdad de género en el corazón de todas las políticas, programas y proyectos a nivel de la UE, así como en terceros países. |
Published on Mon, 2011-04-25 07:57
La Plataforma 2015 y Más, punto focal de Social Watch en España, advirtió este mes sobre la tendencia al encarecimiento de los alimentos, cuyo precio supera los de 2008, cuando la comunidad internacional ya advertía sobre las consecuencias en la nutrición de 300 millones de personas. » |
Published on Mon, 2011-04-25 07:49
Fuente: Intermón Oxfam Mil economistas adhirieron este mes a la creación del impuesto Robin Hood a las transacciones financieras especulativas, a través de una carta entregada a los ministros de Economía del G-20 reunidos en Washington. Entre los firmantes figuran personalidades académicas de universidades como las de Oxford, Cambridge, Harvard, Berkeley y La Sorbona. |
Published on Mon, 2011-04-25 07:47
por Roberto Bissio* - Fuente: Agenda Global Las rondas de negociaciones sobre el comercio mundial duran años. La Ronda Uruguay que creó la Organización Mundial (OMC) de Comercio e incorporó la propiedad intelectual, los servicios y las inversiones a la discusión demoró ocho años, de 1986 a 1994. La actual Ronda de Doha, también llamada “del desarrollo” porque debería incorporar los temas que interesan a los países de la periferia, comenzó en 1991 y está estancada. |
Published on Mon, 2011-04-25 07:44
por Martin Khor* - Fuente: Agenda Global El primer ministro de Canadá, Stephen Harper, prorrogó por tres años más la misión militar de su país en Afganistán, sin aval parlamentario. No lo necesitaba, seg´uacute;n él, porque se trataba de “una simple misión técnica o de entrenamiento”. Pero las primeras muertes de soldados canadienses en el país de Asia central, en 2002, ocurrieron cuando cuatro “entrenadores” atrajeron el “fuego amigo” de un caza F-16 estadounidense, recordaron los expertos Michael Byers y Stewart Webb en un informe publicado por el Centro Canadiense para Políticas Alternativas, punto focal de Social Watch, y el Instituto Rideau. |
Published on Fri, 2011-04-15 11:28
Fuentes: Radio Mundo Real, Red del Tercer Mundo, agencias Xinhua y dpa, The Irish Times, Global Post y Bangkok Post. Varias organizaciones de la sociedad civil, entre ellas la Red del Tercer Mundo, responsabilizaron a los países industrializados por el bloqueo suscitado en una nueva ronda de negociaciones internacionales sobre cambio climático, que concluyeron con un nuevo retroceso al finalizar la semana pasada en Bangkok. |
Published on Fri, 2011-04-15 09:37
Seis organizaciones de la sociedad civil venezolana se pronunciaron esta semana contra el Plan Integral de Educación Militar impuesto por el gobierno de Hugo Chávez, el cual, advirtieron, “entra en contradicción con los fines de la educación establecidos en la legislación y la normativa institucional”. La Fundación Luz y Vida, Cecodap, Manos por la Niñez y Adolescencia, EDINAC, la Asociación Muchachos de la Calle y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Católica Andrés Bello advirtieron esta semana que la “educación militar” obligatoria dispuesta por el gobierno de Venezuela “pone en riesgo la integridad física, psicológica y emocional de las y los adolescentes por el clima de polarización política que se vive en el país. » |
