Social Watch news

Amr Moussa

Un centenar de organizaciones de la sociedad civil de 17 países árabes condenaron este domingo, en una carta abierta a la Liga Árabe, el asesinato de más de 800 manifestantes pacíficos y la detención de 9.000 en 16 ciudades sirias desde el 15 de marzo. También urgieron a la Liga "a mostrar un liderazgo coherente" resecto de Siria.

Fuente: Defensoría del Pueblo: http://www.defensoriadelpueblo.gob.pa/

El aumento de los femicidios en Panamá accionó la alarma en la Defensoría del Pueblo, cuya titular, Patria Portugal, emitió esta semana un comunicado para advertir del fenómeno a “las autoridades y la sociedad en general”. La mitad de las víctimas murieron a manos de parejas y ex parejas, y la gran mayoría son menores de 30 años. “Es consecuencia de la cultura machista”, sostuvo la funcionaria. 

Fuentes:  
Partnership for Development Center: http://bit.ly/iMfjIX
ENPI Info Centre/EC: http://bit.ly/iB5jIO

La Coalición Cívica para Elecciones Libres y Justas y la Bolsa de Valores Europea gGmbH (Alemania) inauguraron la semana pasada el proyecto “Control Nacional de Elecciones y Educación al Votante en Moldavia: Fortalecimiento de las Capacidades y Sistemas de Redes Internacionales".

Fuentes: 
Fighting Hunger with Human Rights: http://bit.ly/mTNB3S 
Fair Flowers for Human Rights: http://bit.ly/l3P7tk
Academia Ecuménica de Praga (Praha Ekumenicka Akademie): http://bit.ly/jc6A0D
Enlace a la petición en línea: http://bit.ly/ikxayT

 

Organizaciones de la sociedad civil europea lanzaron la campaña "Fair flowers for human rights” para exigir respeto de los derechos laborales de los trabajadores del cultivo de flores, la mayoría de ellos mujeres. Uno de los participantes de la campaña es la Academia Ecuménica de Praga (Praha Ekumenicka Akademie), punto focal de Social Watch en la República Checa.

Mohamed Idris
(Foto: Right Livelihood Award)

Fuente: The Star

 Los hogares de Malasia usan la mitad de sus ingresos en pagar deudas pendientes, reveló la Asociación de Consumidores de Penang (CAP, por sus siglas en inglés, punto nacional focal de Social Watch), de acuerdo con un informe de la periodista Josephine Jalleh para el diario The Star.

(Foto: LDC Watch)

Fuente: Foro de la Sociedad Civil (Civil Society Forum)

Representantes de la sociedad civil de todo el mundo urgieron a los gobiernos a realizar "cambios urgentes y radicales del actual paradigma de desarrollo hacia uno de desarrollo genuino en favor de la gente", así como a superar sus diferencias para clausurar la Cuarta Conferencia de Naciones Unidas sobre los Países Menos Desarrollados (ONUPMA-IV) con un Programa de Acción que tenga un impacto real en la población de esas naciones.

Ziad Abdel Samad, ANND.
(Foto: NCCAR)

Fuente: ANND

Los "países menos adelantados" (PMA) del mundo árabe "son testigos de las mismas movilizaciones populares que reclaman reformas democráticas" que el resto de la región, advirtió la Red Árabe de ONG para el Desarrollo (ANND, por sus siglas en inglés), en una declaración en la cual plantean sus inquietudes en la Cuarta Conferencia de PMA de Naciones Unidas (ONUPMA-IV) que se celebra en Estambul esta semana.

Puntland. (Foto: NCA)

Fuentes: SOCDA y allAfrica.com

Cincuenta "piratas arrepentidos" aprendieron construcción, carpintería y otros oficios en la nororiental región somalí de Puntlandia, una de las más estables de este convulsionado país, cuyo gobierno es apoyado por la organización Norwegian Church Aid (NCA, Ayuda de la Iglesia Noruega). Los ex delincuentes pasaron tres meses en estos cursos implementados por la NCA y el Ministerio de Salud local.

Taller WfC en Zambia (Crédito: WfC)
click para agrandar

Fuente: Women for Change, Zambia

La financiación de las organizaciones de la sociedad civil (OSC) "a veces tiende a padecer ceguera de género” debido a que los órganos que la disponen están integrados, sobre todo, por varones, según 23 activistas y expertos de cinco países y 17 instituciones que se reunieron el mes pasado en Lusaka para abordar estos asuntos.

Anwarul K. Chowdhury, Foto: ONU

Fuente: “Major Salvaging Needed for LDC IV in Istanbul”, por Anwarul k. Chowdhury: http://bit.ly/iUGLfA. 

Más de 40 jefes de Estado y altos funcionarios de gobierno representando 48 países con una población de 880 millones de personas. Una semana de discusión. Una reunión oficial y tres foros paralelos organizados por la sociedad civil, el sector empresarial y los parlamentarios. A pesar del despliegue, la Cuarta Conferencia sobre los Países Menos Adelantados (PMA-IV), que comenzará este lunes en Estambul, "no promete nada", según el diplomático bangladeshí Anwarul K. Chowdhury, ex subsecretario general de ONU.


SUSCRIBIRSE A NUESTRO BOLETÍN

Enviar

Syndicate content