Social Watch news
Published on Fri, 2011-04-15 09:24
Fuente: Eurostep El director de Eurostep, Simon Stocker, señaló que su organización "aspira" a que la inclusión del “factor femenino” en todos los programas y proyectos de la Unión Europea “sea plenamente reflejada en las propuestas de la Comisión Europea para modernizar la política de desarrollo de la UE". Stocker efectuó esta declaración tras una reunión entre funcionarios del bloque y la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Michelle Bachelet. |
Published on Fri, 2011-04-15 09:07
Fuente: CCPA El primer ministro de Canadá, Stephen Harper, prorrogó por tres años más la misión militar de su país en Afganistán, sin aval parlamentario. No lo necesitaba, según él, porque se trataba de “una simple misión técnica o de entrenamiento”. Pero las primeras muertes de soldados canadienses en el país de Asia central, en 2002, ocurrieron cuando cuatro “entrenadores” atrajeron el “fuego amigo” de un caza F-16 estadounidense, recordaron los expertos Michael Byers y Stewart Webb en un informe publicado por el Centro Canadiense para Políticas Alternativas, punto focal de Social Watch, y el Instituto Rideau. |
Published on Fri, 2011-04-15 09:04
Fuente: Informe del periodista Edwin Agola para el diario The Guardian. |
![]()
Los precios sin precedentes alcanzados por los productos de exportación de los países menos adelantados (PMA)no significaron para ellos más desarrollo, así lo advirtió Social Watch en las audiencias interactivas de la Asamblea General de la ONU con la sociedad civil sobre los PMA.
|
Published on Fri, 2011-03-25 09:15
Fuente: Intermón Oxfam
Oxfam Japón apoyará a dos organizaciones locales en su respuesta al terremoto y el tsunami del pasado 11 de marzo, las cuales brindan asistencia a sectores de la población con especial vulnerabilidad o con dificultades tiene para acceder a la ayuda humanitaria, informó la filial española de esa red internacional. Intermón Oxfam recordó la importancia de implementar políticas de reducción de riesgos de desastres para evitar tragedias como la de Haití. » |
Published on Mon, 2011-03-21 07:37
La ONU, la Liga Árabe y la comunidad internacional en general deben intervenir para detener la masacre de manifestantes y activistas de Bahrein, reclamaron el miércoles las organizaciones de la sociedad civil del país del Golfo. La oposición calificó de “fuerzas de ocupación” a los contingentes militares de Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos que colaboran en la represión con la policía antidisurbios bahreiní. Eurostep, la Red de ONG Árabes para el Desarrollo (ANND) y Social Watch reclamaron al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y a la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Catherine Ashton, que le exijan a las autoridades de Bahrein el fin inmediato de la violencia. |
Published on Thu, 2011-03-17 12:46
Por Roberto Bissio
Después de décadas atacando a los gobiernos, ambientalistas, economistas, feministas y activistas sociales de todo el mundo están lanzando un llamado a fortalecer los Estados como la única manera de salvar el planeta, amenazado por crisis en el clima, el agua, los alimentos… y las finanzas. Antes que formular el habitual “llamado a la acción” y reclamar “hechos y no palabras”, dieciséis miembros del autoconvocado Grupo de Reflexión sobre perspectivas del desarrollo global formularon el lunes 7 de marzo un llamado a “cambiar la manera de pensar” sobre los temas del ambiente y la economía. |
Published on Tue, 2011-03-08 10:45
Llamado urgente a cambiar la forma de pensar |
Published on Fri, 2011-02-25 10:30
Por Alberto Acosta* “La sentencia más esperada de los últimos diecisiete años acaba de hacerse pública”. Con esas palabras se difundió la noticia. Nicolás Zambrano, juez de la Corte de Nueva Loja (capital de la provincia de Sucumbíos), reconoció que la compañía norteamericana Chevron-Texaco es culpable de la destrucción ambiental y social que provocó en la Amazonía ecuatoriana, durante sus veintiséis años de operación. El dañó que ocasionó la compañía Chevron-Texaco supera largamente la destrucción que ocasionó la BP en el Golfo de México. » |
Published on Wed, 2011-02-23 10:55
Testimonies from participants at the World Social Forum 2011 in Dakar show how Social Watch promotes democratic accountability in different parts of the world from the grassroots to the international organizations. Video:
|
