Social Watch news
Published on Fri, 2011-05-06 17:16
Fuente: “Le Matin”, diario de Marruecos El principal diario en francés de Marruecos, Le Matin, expresó su apoyo al proceso de consultas abierto por Espacio Asociativo, grupo focal de Social Watch, en ese país hacia la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable (“Río + 20”), que se celebrará en junio de 2012 en Río de Janeiro, al igual que la recordada Cumbre de la Tierra de 1992. El proceso, además, refleja la concentración actual de Social Watch en las cuestiones de desarrollo sustentable, en las que concentrará su próximo informe anual. |
Published on Fri, 2011-05-06 15:13
Fuente: KPH-Article (posted by Giacomo Viggiani at Equal-Jus.eu) Después de años de cabildeo por parte de la Campaña Contra la Homofobia (KPH, punto focal de Social Watch en este país), con el apoyo de las instituciones europeas y las organizaciones de la sociedad civil, el ministro polaco de Asuntos Internos anunció que preparará una nueva versión del formulario de solicitud de reconocimiento para el matrimonio de ciudadanos polacos con personas del mismo sexo contraido en el extranjero. |
Published on Fri, 2011-05-06 15:11
Fuente: Agence Tunis Afrique Press (TAP): http://bit.ly/m3izfC
La Liga Tunecina de Derechos Humanos (LTDH, centro focal nacional de Social Watch) ha denunciado "los repetidos ataques” del gobierno contra “creencias religiosas y opiniones de personas y grupos", informó la agencia de noticias TAP. |
Published on Fri, 2011-05-06 15:09
Fuente: PNGO (http://www.pngo.net) La Red de ONG Palestinas (PNGO, por sus siglas en inglés, punto focal de Social Watch en Gaza y Cisjordania) acogió con satisfacción el acuerdo de reconciliación nacional que pone fin a la trágica etapa de división entre los dos partidos políticos principales de los territorios ocupados, Fatah y Hamas. |
Published on Fri, 2011-05-06 14:54
A través de su Foro Internacional 2012, la Asociación para los Derechos de la Mujer y el Desarrollo (AWID) procura explorar el modo en que el poder económico impacta sobre las mujeres y el planeta, y de crear vínculos entre diversos grupos que trabajan para responder a estos problemas desde diversas perspectivas, para que de manera conjunta puedan contribuir a desarrollar estrategias más eficaces y sólidas para avanzar los derechos humanos de las mujeres y la justicia. |
Published on Thu, 2011-05-05 15:40
Un informe elaborado por el Congreso del Trabajo de Canadá (CLC, por sus siglas en inglés) y la canadiense Alianza Feminista para la Acción Internacional (FAFIA) destaca la gran disminución del apoyo del gobierno a las cuestiones de género en los cinco años en que lo el primer ministro Stephen Harper, cuyo Partido Conservador ganó el lunes su primera mayoría legislativa desde 1988, asegurándole así su reelección. |
Published on Wed, 2011-05-04 13:01
La Fiscalía Pública Militar bahreiní acusó a 24 médicos y 23 enfermeras, paramédicos y administrativos que asistieron a víctimas de las represión armada "por su participación en los deplorables disturbios recientes", declaró el martes el ministro de Justicia, Asuntos Islámicos y Caridad, jeque Khalid Bin Ali Al -Khalifa. |
Published on Wed, 2011-05-04 12:08
África carece de mecanismos de control y recolección de datos sobre gobernanza y desarrollo humano, lo cual resulta evidente en el "desfasaje" entre la realidad y los índices y “rankings” habituales, advirtió la Comisión Cívica para África (C-CAf), coalición representativa de las organizaciones de la sociedad civil de la región, en la tercera Reunión Ministerial de Seguimiento de la Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo Africano (TICAD), que se celebró este domingo y el lunes en Senegal. |
Published on Fri, 2011-04-29 09:11
Fuente: CELS La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dispuso este mes medidas cautelares para garantizar el retorno de la comunidad La Primavera, de la comunidad indígena toba, a su territorio en la provincia argentina de Formosa, tras una acción patrocinada por la Defensoría General de la Nación y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), punto focal de Social Watch en el país latinoamericano. |
Published on Fri, 2011-04-29 09:05
Source: HRITC El Centro para la Información y Capacitación en Derechos Humanos de Yemen (HRITC, por sus siglas en inglés) continúa condenando los continuos ataques a manifestantes pacíficos por parte de las fuerzas de seguridad del Estado. El martes, esta organización, punto focal de Social Watch en el país árabe, dio cuenta de la muerte de un joven de 24 años y de cinco heridos por balas disparadas contra una protesta en la ciudad de Taiz. Medios de prensa elevaron la cantidad de muertes de ese día en Sana’a, la capital, al menos a una docena. |
