Published on Fri, 2014-05-16 19:32
El Informe Nacional de Social Watch India 2013 y el Informe Social Watch del estado de Odisha, India 2013 fueron presentados el pasado martes 13 de mayo 2014 en Bhubaneswar, India. Jagadananda, Presidente de Social Watch India, realizó la presentación, a continuación se realizaron presentaciones de las conclusiones de ambos informes y discusiones abiertas.. Descargue el Citizens' Report on Governance and Development 2013 y el Odisha Social Watch Report 2013. » |
Published on Wed, 2014-05-14 14:06
Con el apoyo del Center of Concern, Social Watch El Salvador se encuentra trabajando en los procesos de empoderamiento de las organizaciones y de los líderes y lideresas comunitarios para que a través del conocimiento y utilización efectiva de la legislación existente sobre los abusos financieros se visibilicen como flagrantes violaciones a los derechos humanos y que desde el Estado se garantice una regulación efectiva para evitar estos atropellos en un futuro cercano. |
Published on Tue, 2014-05-13 18:57
El informe "¿En nombre de quién? Una visión crítica sobre la Responsabilidad de Proteger (R2P)" proporciona una visión general de la historia y el contenido de la R2P, sus contribuciones positivas y sus defectos. El informe concluye que la R2P no brinda una respuesta satisfactoria a la pregunta clave que se supone que debe hacer frente: la mejor manera de prevenir y, si la prevención fracasa, responder a violaciones de los derechos humanos y asesinatos a gran escala. El concepto es especialmente peligroso, ya que amalgama argumentos y propuestas, mezclando conceptos indiscutibles y ampliamente aceptados (que los Estados tienen responsabilidad hacia sus ciudadanos) con reclamos más dudosos (que la intervención militar es una herramienta adecuada para proteger a los civiles). |
Published on Fri, 2014-05-09 00:34
¿Cómo contribuye España al desarrollo humano? ¿Qué impactos tienen las políticas de austeridad sobre la apuesta del Estado español por un desarrollo humano y sostenible? El artículo realiza un completo análisis sobre la coherencia de políticas para el desarrollo del Estado español, y los impactos que estas políticas tienen dentro y fuera de fronteras. Un texto clave que nos ayuda a entender la interdependencia y la estrecha conexión entre lo doméstico y lo global, y la distancia entre los discursos y los hechos políticos en la apuesta real por desarrollo humano y sostenible. » |
Published on Thu, 2014-05-08 23:43
Sin una rendición de cuentas efectiva por parte de los poderosos no habrá un nuevo programa de desarrollo creíble y el sistema multilateral perderá su legitimidad. » |
