Social Watch news
Published on Fri, 2011-06-24 11:25
Fuentes: Bahrain Center for Human Rights, Federación Internacional para los Derechos Humanos. El Tribunal de Seguridad Nacional de Bahrein condenó el miércoles a cadena perpetua a ocho activistas y dirigentes políticos acusados participar en supuestas "actividades terroristas" y a otros trece a penas de entre dos y quince años de prisión, informaron organizaciones de la sociedad civil nacionales, regionales e internacionales. |
Published on Fri, 2011-06-24 11:21
Fuente: Agenda Global InEn las negociaciones internacionales sobre cambio climático, donde “las sumas en juego son enormes y los engañados son los pobres”, los países del Norte industrial usan recursos que parecen calcados de la literatura picaresca “para engatusar a los negociadores del Sur”, escribió en su última columna para Agenda Global el coordinador de Social Watch, Roberto Bissio. |
Published on Fri, 2011-06-24 08:26
Fuente: The New Indian Express WhileMientras gana relevancia el Grupo de los 20 (G-20), que incluye a los países más ricos y economías emergentes, la violencia en Libia y Siria en el marco de los disturbios en el mundo árabe le han dado un nuevo propósito al Grupo de los Ocho (G-8), al que sólo integran los países más poderosos, según Himanshu Jha, coordinador nacional de Social Watch India. En una columna publicada por el periódico The New Indian Express, Jha señaló que el G-20 parece haberse "convertido en un semillero de toma de decisiones" a cargo de "la agenda económica tradicional" a nivel mundial. |
Published on Thu, 2011-06-23 07:37
Fuentes: Centro de Documentación y Estudios, Diario Al Día, Decidamos (Campaña por la Expresión Ciudadana). Uno de los "errores exorbitantes" defendidos "como grandes verdades" en Paraguay es que el empresariado "paga mucho" al fisco, cuando en realidad "la imposición indirecta, que es la más injusta, es la más alta" y "terminan los pobres pagando más que los ricos", según un estudio del economista José Carlos Rodríguez. El informe se presentó este mes, al lanzarse el programa “Impuestos justos para inversión social” impulsada por la Campaña por la Expresión Ciudadana-Decidamos (punto nacional focal de Social Watch) y el Centro de Documentación y Estudios |
Published on Wed, 2011-06-22 07:43
Fuente: Eurostep Cuando falta un año para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible (Río+20 o UNSCD, por sus siglas en inglés) que se celebrará en Río de Janeiro, organizaciones de la sociedad civil describieron los preparativos oficiales como demasiado lentos y débiles en lo que respecta a los contenidos, según un breve reporte publicado por la red Eurostep. Si los gobiernos participantes tienen voluntad de cumplir con su compromiso de alcanzar el desarrollo sustentab,e es preciso un cambio fundamental de paradigma en la estructura económica mundial, indicó esta semana la red de organizaciones no gubernamentales europeas de fomento al desarrollo. |
Published on Tue, 2011-06-21 10:26
Fuente: Agenda Global La instalación en Lima de un monumento que remeda al Cristo Redentor de Río de Janeiro, en las últimas semanas de Alan García al frente del gobierno, es otro ejemplo de “uso y abuso del poder para hacer negocios”, “falta de escrúpulos” y el “egocentrismo” de algunas figuras que han pasado por la presidencia de Perú, y que los lleva a “poner su nombre en lugares públicos o hacer cualquier locura para pasar a la historia”, escribió en su más reciente columna para Agenda Global el sociólogo y abogado peruano Héctor Béjar. |
Published on Sun, 2011-06-19 23:06
Fuente El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala está en crisis y necesita fondos adicionales para cumplir con sus funciones de atención, advirtió Alejandro Aguirre, coordinador del programa Participación Ciudadana de la Coordinación de ONG y Cooperativas (Congcoop, punto focal nacional de Social Watch). De acuerdo con un estudio de Congcoop, los hospitales dispusieron el año pasado de un presupuesto de 1.600 millones de quetzales (alrededor de 200 millones de dólares), cifra que se redujo este año a 1.500 millones de quetzales (unos 188 millones de dólares). Para que no se desate una crisis en el sistema público de salud, se requerirían unos 300 millones de quetzales adicionales (37 millones de dólares). |
Published on Fri, 2011-06-17 10:08
Fuentes Expertos y activistas advirtieron esta semana en Bonn, donde se celebró una nueva conferencia de la ONU sobre cambio climático, que las negociaciones están ingresando en caminos peligrosos. Los países en desarrollo se esfuerzan más en reducir sus emisiones de gases invernadero que los ricos, señaló el científico Sivan Kartha, al tiempo que 125 organizaciones de todos los continentes instaron a los gobiernos a renovar el compromiso con la actual moratoria internacional a la denominada “geoingeniería”. |
Published on Fri, 2011-06-17 10:07
Fuentes The human rights organisation Al-Haq expressed its grave concern about a surge of the violence against the Palestinian population of the West Bank. The arson of a mosque in the village of al-Mghayyer committed by local Jewish settlers last week is part of the ongoing trend, intensified by the impunity, warned this group based in Ramallah and member of the Palestinian NGO Network (PNGO, focal point of Social Watch in the occupied territories). |
Published on Fri, 2011-06-17 10:03
Fuente El no gubernamental Foro Ciudadano de Participación por la Justicia y los Derechos Humanos (FOCO) acusó a la empresa minera canadiense Barrick Gold de violar en Argentina normas ambientales y sobre salud humana de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). |
